Edith Márquez revela su lucha contra la menopausia quirúrgica tras una operación mal diagnosticada
¿Qué pasa cuando tomas una decisión médica sin saber todas las consecuencias? En este impactante testimonio, la cantante Edith Márquez nos comparte cómo una cirugía de histerectomía cambió por completo su vida: le retiraron los ovarios sin necesidad médica, lo que la llevó a enfrentar una menopausia quirúrgica repentina y devastadora.

Edith Márquez revela su lucha contra la menopausia quirúrgica tras una operación mal diagnosticada
En el más reciente programa Martha Debayle en W, la cantante Edith Márquez compartió su experiencia personal con la menopausia quirúrgica provocada por una operación en la que, de manera inesperada, le fueron removidos los ovarios junto con la matriz, generándole un impacto físico y emocional profundo.
Diagnóstico y cirugía: la importancia de la segunda opinión médica
Edith relató cómo acudió inicialmente a una cirugía para retirarle la matriz debido a la presencia de miomas, tumores benignos comunes en muchas mujeres. Sin embargo, durante el procedimiento, la cirujana decidió también quitarle los ovarios, con la justificación de prevenir un posible cáncer de ovario, a pesar de que la prueba genética de Edith resultó negativa para el riesgo hereditario.
Este acto, realizado sin consentimiento previo ni aviso a la familia, abrió la puerta a una serie de complicaciones que marcaron la salud y calidad de vida de Edith, y enfatizó la necesidad vital de solicitar una segunda opinión médica antes de tomar decisiones que afecten la salud femenina.
Consecuencias de la menopausia quirúrgica
La menopausia quirúrgica se diferencia de la menopausia natural en que ocurre de forma súbita, al ser removidos los ovarios, la principal fuente de estrógenos y hormonas femeninas. Edith narró cómo en un solo día experimentó síntomas severos como bochornos, cambios de humor, migrañas, aumento de peso y una sensación de pérdida de feminidad.
La cantante confesó la fuerte carga emocional que representó esta etapa, llegando a sentir depresión y una profunda desesperanza. Afortunadamente, pudo encontrar apoyo con la ayuda de especialistas en salud hormonal y psicológica, lo que resalta la importancia de un manejo integral en estos casos.

Diagnóstico y cirugía: la importancia de la segunda opinión médica / Maskot
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya te hiciste una colonoscopía? Así puedes prevenir el cáncer colorrectal
Reemplazo hormonal: una solución personalizada y necesaria
El programa contó con la presencia de la doctora Tatiana, experta en terapia hormonal, quien explicó que para quienes enfrentan menopausia quirúrgica sin cáncer, el tratamiento con estrógenos es fundamental para evitar complicaciones a largo plazo, como enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo.
Se destacó que el reemplazo hormonal debe ser personalizado, tomando en cuenta si la mujer conserva o no la matriz, para administrar progesterona solo en los casos que corresponde. La falta de un tratamiento adecuado puede agravar los síntomas y riesgos para la salud.
Un llamado a la conciencia y al cuidado en la salud femenina
Esta conversación entre Martha Debayle y Edith Márquez pone en evidencia la importancia de que las mujeres se informen, pidan varias opiniones médicas y exijan tratamientos adecuados y respetuosos de su cuerpo.
La experiencia de Edith invita a todas las mujeres a compartir sus historias y a ser protagonistas activas de su cuidado, pues, como señala Martha Debayle, “share knowledge”, compartir conocimiento, puede salvar vidas y evitar errores médicos que cambian destinos.

Un llamado a la conciencia y al cuidado en la salud femenina / Fiordaliso
Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/2MCqufq58YE