¿Hasta dónde se puede subir la Pirámide de la Luna en Teotihuacán? INAH vuelve a permitir el ascenso
El INAH anunció que nuevamente está permitido ascender a la Pirámide de la Luna

Tras cinco años de espera, el INAH reabrió el acceso a la Pirámide de la Luna en la Zona Arqueológica de Teotihuacán; aunque con ciertas restricciones. / Arterra
Luego de un largo rato sin poder subir, el Instituto Nacional de Antropología e Historia anunció que nuevamente está permitido ascender a la Pirámide de la Luna, uno de los monumentos más populares de la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México.
¿Por qué se volvió a permitir el ascenso a la Pirámide de la Luna?
El acceso fue reabierto tras labores de conservación y mejoras para incrementar la seguridad del público. A través de un boletín informativo, el INAH invitó a los visitantes a seguir las recomendaciones del personal, usar zapatos cómodos y evitar jugar o brincar tanto en la escalinata como sobre la estructura.

No se podrá subir por completo a la Pirámide de la Luna en Teotihuacán. / Design Pics Editorial
Pero, ¿hasta dónde se puede subir?
Te puede interesar
Eso sí, no todo el monumento está habilitado. Las autoridades explicaron que el ascenso estará limitado únicamente al primer cuerpo de la pirámide, impidiendo que los visitantes suban hasta la cima.
¿Quiénes NO deberían subir la Pirámide de la Luna?
Debido a que el recorrido requiere de cierto esfuerzo físico, el INAH recomienda a personas con problemas cardíacos, hipertensión o que hayan tenido cirugías recientes no subir.

INAH reabre el ascenso a la Pirámide de la Luna en Teotihuacán, Edomex. / INAH.