;
  • 21 MAY 2025, Actualizado 03:48

Violencia obliga el cierre del Santuario OSTOK

Especies son trasladadas a un nuevo espacio para salvaguardar su integridad.

Grandes felinos y otras especies se ven obligados a abandonar el Santuario OSTOK:

Grandes felinos y otras especies se ven obligados a abandonar el Santuario OSTOK:

Después de cuatro años de operaciones, el Santuario OSTOK, ubicado en Culiacán, Sinaloa, que ha rescatado más de 2 mil especies de animales silvestres y exóticos de casas de seguridad, donaciones, en su mayoría maltratados, hoy con una población de 700 animales tiene que cerrar sus puertas.

La ola de inseguridad y violencia que existe en esta ciudad obliga a los directivos, veterinarios y personal de mantenimiento a dejar de atender las especies con las que aún cuentan, al verse presas de extorsiones, amenazas, secuestros, asaltos y robos con violencia de vehículos y equipos con los que habitualmente atendían a los animales.

Ernesto Zazueta, director y fundador del santuario, lamenta tomar la decisión de trasladar a felinos como leones, tigres, pumas, además de elefantes, antílopes, aves y monos, entre otras especies

Los narcobloqueos, balaceras, falsos retenes en carreteras ha ocasionado que los alimentos frescos dejen de llegar a los grandes felinos, al igual que los demás alimentos para otras especies, a lo que se suma el robo de camionetas a manos del crimen organizado.

La falta de alimentos por bloqueo o robo ponen en riesgo la vida de las diversas especies animales.

El temor de ser víctimas de la delincuencia traspasó fronteras ya qué veterinarios especialistas en especies mayores tanto locales como extranjeros se niegan a trabajar en el santuario por las constantes balaceras que en muchos casos han afectado a personas ajenas a grupos delictivos.

Por lo anterior, este martes dio inicio el traslado de las diversas especies que en caravana serán llevadas a su nueva vida al sitio conocido como Bio Park Mazatlán, en donde se proyecta la construcción de un espacio dedicado al bienestar animal.

El parque ecoturístico pondrá especial atención en albergar estas especies de fauna silvestre y un parque temático, informó Ernesto Zazueta, quien también es director nacional de la Asociación de Acuarios, Zoológicos y Criaderos de México, dio a conocer que el proyecto de salvamento, es impulsado por El Encanto Desarrollos, iniciativa privada que convocó a la asociación a su cargo para llevar la iniciativa, resaltando la importancia del bienestar animal

El directivo de este santuario dijo que en la primera etapa especialista en cuidado animal estarán pendientes del cuidado de cada uno de los animales para a fin de llevar a buen término la obra en beneficio de los cientos de especies.

Sus cuidadores afirma que “si un día Culiacán vuelve a ser seguro, regresarán”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad