Diseño de las boletas para la elección judicial afecta condiciones de competencia
Luis Fernando Fernández señala que hay 201 candidatos que tienen 0% de probabilidad de ganar debido al diseño de las boletas… “están en campaña para darse a conocer y no saben que por el propio diseño simplemente pierden la elección”.

Más de 400 candidatos ya saben si ganarán o perderán antes de que se emita un sólo voto.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El tiempo corre y cada vez falta menos para realizarse la elección judicial del 1 de junio, y aún hay confusiones o desconocimiento respecto a las boletas electorales, situación a la que abona el diseño complicado de las mismas.
Luis Fernando Fernández, director ejecutivo de Práctica Laboratorio para la Democracia, explicó que el diseño de la papeleta electoral causará condiciones de inequidad, ya que una persona podría votar por el mismo candidato dos veces.
En entrevista para Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, Luis Fernando Fernández indicó que incluso en abril el propio Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un análisis en donde identifica que hay algunos cargos en los que el diseño puede afectar las condiciones de competencia.
Son 201 aspirantes a un cargo que tienen 0% de posibilidades de ganar, lo que les podría dar los elementos suficientes para impugnar la elección.
“Las candidaturas no tienen claridad de esto, que ahorita están en campaña para darse a conocer y no saben que por el propio diseño simplemente pierden la elección”.
— Luis Fernando Férnandez
Otra problemática es que hay 189 nombres en la boleta, puntualizó el también integrante del Observatorio Electoral Judicial, lo que quiere decir que a un ciudadano le tomaría entre 15 y 18 horas seguidas en ver todos los perfiles, sin contar el tiempo que tomaría analizarlos a fondo.
Será muy costoso en términos de tiempo y esfuerzo el salir a votar, agregó.