;
  • 20 MAY 2025, Actualizado 00:26

¿Qué tan peligrosa será la canícula en 2025 y cuándo terminará en México?

Este periodo de calor extremo podría empeorar los efectos de las olas de calor que ya han ocasionado muertes en el país

Se espera que la canícula en México dure aproximadamente 40 días en 2025.

Se espera que la canícula en México dure aproximadamente 40 días en 2025.

La canícula, ese periodo del año en el que el calor se vuelve más abrasivo, ya empieza a asomarse en nuestro país. Y no es solo es cosa de incomodidad, pues este fenómeno puede alcanzar temperaturas superiores a los 37 grados y agravar los efectos de las olas de calor.

¿Qué es la canícula?

Es un periodo de calor extremo que se genera por la disminución de las lluvias. Generalmente ocurre cuando los vientos empujan las nubes, reduciendo la nubosidad y generando un ambiente más seco y caluroso.

¿Cuándo empieza y cuándo termina la canícula 2025 en México?

De acuerdo con los registros históricos y proyecciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la canícula suele comenzar entre los primeros y mediados de julio, unas semanas después del solsticio de verano, y se extiende hasta agosto. Aunque las fechas pueden variar, se estima que en 2025 su duración será de alrededor de 40 días.

Estados con altas temperaturas en 2025

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que durante este periodo, las temperaturas podrían superar los 40 a 45 grados en buena parte del país como:

  • Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas.
  • Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala.
  • Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

¿Cómo prevenir golpes de calor durante la canícula?

Algunas recomendaciones para evitar afectaciones ante las altas temperaturas son:

  • Mantenerse bien hidratado
  • Usar bloqueador solar
  • Evitar la exposición directa al sol en horas críticas
  • Usar gorras, sombrillas o ropa ligera
  • Evitar actividades físicas al aire libre durante las horas más calurosas

¿Qué tan peligrosa será la canícula 2025?

Tan solo en lo que va de esta temporada de calor, la Secretaría de Salud ha confirmado al menos seis muertes y más de 400 casos debido a las altas temperaturas. Estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas y San Luis Potosí concentran las muertes, mientras que Tabasco y Jalisco encabezan el número de personas afectadas.

Te puede interesar

Además, un informe reciente emitido por las autoridades señalan que la letalidad nacional asociada a las olas de calor han representado el 1.5%, una cifra que preocupa sobre el riesgo latente, particularmente para adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

27 estados del país han reportado casos por la ola de calor en lo que va del 2025.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad