;
  • 19 MAY 2025, Actualizado 20:47

La DEA acusa a organizaciones criminales por usar autobuses de viaje para traficar sustancias ilícitas

Los famosos autobuses ‘Omnibus de México’ son usados por el Cartel del Noreste, asegura la DEA

La DEA acusa a Omnibús por ayudar a traficar sustancias ilícitas al Cártel del Noroeste

La DEA acusa a Omnibús por ayudar a traficar sustancias ilícitas al Cártel del Noroeste

En días pasados, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) acusó al Cártel del Noreste de utilizar autobuses de la marca Omnibus de México para traficar droga. Según la DEA, éste es uno de los métodos más utilizados por la organización criminal.

¿Por qué la DEA acusa a Omnibus de México de traficar con el Cártel del Noreste?

De acuerdo con el informe “Evaluación Anual 2025 sobre la Amenaza de las Drogas” hecho por Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa surte al Cártel del Noreste, todo con el fin de llevar mercancía a la frontera del país.

Según sus primeros reportes el modus operandi es explotar la línea de pasajeros de México hacia Estados Unidos para transportar fentanilo ilícito, metanfetamina cristalina y cocaína principalmente. Éstas son sustancias que son prioridad para la organización criminal que trabaja bajo la sombra del Cártel de Sinaloa.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Caro Quintero llevará las esposas de “Kiki” Camarena ante la corte en Nueva York

Asimismo, en los informes añaden que entre otros métodos utilizados por estos narcotraficantes se encuentran el uso de vehículos conducidos por los propios integrantes, así como también el uso de mulas, tractocamiones y tráileres de carga.

Por otro lado, suelen circular por rutas que son controladas por el Cártel de Sinaloa pues, facilita la venta y distribución de los estupefacientes en territorio estadounidense.

¿Cuáles son los autobuses Omnibus de México?

El sitio oficial de la empresa hace énfasis en “ser la primera en alcanzar la certificación ISO 9001:2015 en el servicio de Transportación Foránea de Pasajeros en Primera Clase”. También se aseguran de que la calidad del viaje sea de calidad, seguridad y confort para sus pasajeros.

Hasta el momento el Gobierno de México no ha mencionado nada al respecto, solamente la DEA acusa a la línea de autobuses Omnibus de México de ser parte de una organización criminal. Tampoco se ha mencionado más al respecto, por lo que la información seguirá en desarrollo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Tras caída de “El Mayo”, así queda el mando del Cártel de Sinaloa según la DEA

Héctor "El Güero" Palma Salazar durante una entrevista con personal de la DEA, agencia antidrogas de los Estados Unidos, 22 de enero de 2007.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad