;
  • 18 MAY 2025, Actualizado 05:33

Alerta SSC de fraudes cibernéticos contra personas de la tercera edad

La mayoría de éstos incluyen phishing, estafas románticas, fraude técnico y extorsiones

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México emitió una alerta sobre delitos cibernéticos que afectan a personas de la tercera edad, incluyendo phishing, estafas románticas, fraude técnico y extorsiones. La mayoría de las denuncias se relacionan con fraude (40%) y ataques cibernéticos (26%). Las plataformas más utilizadas por los delincuentes son la mensajería instantánea (35%) y llamadas o mensajes de texto (26%).

Las plataformas más utilizadas son la mensajería instantánea en un 35%, las llamadas y mensajes de texto en un 26%, los sitios web para extorsionar en un 16% y otro tipo de aplicaciones con el 12%; en redes sociales el número es de 11%.

TE PUEDE INTERESAR:

La dependencia recomendó no proporcionar información personal, verificar la autenticidad de llamadas y mensajes sobre premios o préstamos, usar contraseñas seguras y no enviar dinero a desconocidos.

Ante cualquier duda, se sugiere consultar a un familiar o amigo y denunciar los delitos a la Policía Cibernética a los teléfonos 55 52 42 51 00, extensión 5086, también hay un correo electrónico policiacibernética@ssc.cdmx.gobmx en el caso de la capital del país. La denuncia es fundamental para terminar con los delitos.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad