Gobierno CDMX asumirá el costo total de construcción de vivienda: Brugada
Organizaciones populares no aportarán ni un peso, dice

Con una orientación social este viernes la jefa de gobierno, Clara Brugada realizó la entrega de 196 departamentos y espacios de cuidado en la CDMX.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se comprometió a que de ahora en adelante los solicitantes de un crédito para vivienda -que por norma se deben pedir mediante organizaciones populares- no van a aportar ningún recurso en la compra del predio o la construcción de su vivienda. El gobierno asumirá el costo de todo, señaló.
“De hoy en adelante los próximos créditos no habrá excedente que pague la gente, sino el gobierno de la ciudad otorgará el crédito completo y de esa manera estamos construyendo una política de vivienda en la ciudad”, aseveró.
Este anuncio lo realizó luego de hacer entrega de 196 departamentos de un conjunto habitacional en Calzada de la Virgen, en alcaldía de Coyoacán, donde los vecinos le expresaron que tuvieron que poner el 30 por ciento del costo de su departamento valuado en 850 mil pesos.
La mandataria dijo que los créditos del gobierno serán para la gente a la que el banco no les da crédito para la compra de una casa “por ser pobre”.
La funcionaria hizo énfasis en que la relación del gobierno con organizaciones populares de vivienda seguirla existiendo “para hacer efectiva” una vivienda digna a precio asequible.
Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz, aseguró que por ley todos estos departamentos no pueden medir menos de 60 metros y además en este caso los locales ya no se destinarán al comercio sino al sistema de cuidados.
“Son 196 viviendas, cinco locales que hay que decir no serán locales comerciales, como normalmente podría ocurrir, serán cinco grandes espacios de cerca de 200 m² que se destinarán a implementar ahí el sistema de cuidados que es de parte de la política del gobierno central de la Ciudad de México, es decir que haya espacio para los niños para los adultos mayores, espacios culturales educativos para hacer comunidad”, finalizó.