Rechaza Sheinbaum que agentes de EU participaran en el desmantelamiento de laboratorios en Sinaloa
La presidenta aclaró que unicamente participaron elementos mexicanos

Rechaza Sheinbaum que agentes de EU hayan participado en el desmantelamiento de laboratorios en Sinaloa
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que elementos de Estados Unidos participaran en el desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa, después de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) publicara una fotografía en la que sugiriera presencia en Sinaloa.
“Es falsa la nota y esa fotografía que sale no corresponde a ninguna operación en México. Desde hace muchos años, desde que estuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la fecha, no participa ni coordinando elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio. Entonces, esa fotografía que se está viendo, ¿de dónde salió esa fotografía primero? Si hay elementos de otro país de EU, de alguna agencia... Y segundo, esa fotografía, ¿a qué corresponde? Pero no es una fotografía que corresponda a lo que viene ahí en esa publicación".
— Explicó la presidenta
La presidenta recordó que hay agencias de Estados Unidos que permanentemente ponen denuncias ante la Fiscalía General de la República, pero se operara bajo esa información junto con la policía ministerial y la Agencia de Investigación Criminal.
Claudia Sheinbaum aseveró que en el sexenio pasado se puso fin a la intervención directa de agencias extranjeras, como ocurría durante el gobierno de Felipe Calderón.
Te puede interesar
Apuntó que la relación con la administración del presidente estadunidense Donald Trump es de respeto, colaboración, pero sin subordinación.
Subrayó que a las agencias de Estados Unidos no les gusta que no puedan operar como antes.
Por su parte el excanciller y hoy secretario de Economía, Marcelo Ebrard refirió que se hicieron una serie de reformas de ley a raíz de la detención del general Cienfuegos.
“Se establecieron una serie de obligaciones y de restricciones legales y esas pues siguen vigentes, básicamente para evitar precisamente lo que se había dado, particularmente en el sexenio de Felipe Calderón, de que teníamos, tanto en algunas dependencias mexicanas como en instalaciones mexicanas, presencia de ellos en todo”
— Enfatizó
La presidenta recordó que el artículo 40 de la Ley de Seguridad Nacional, precisa que los agentes extranjeros sólo pueden actuar como enlaces y tienen prohibido efectuar detenciones, allanamientos o cualquier acción directa.
Externó que a pesar de esta situación no enviará un reclamo diplomático formal a la embajada estadunidense y adelantó que el próximo lunes recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson en Palacio Nacional, quien le entregará sus cartas credenciales.