;
  • 15 MAY 2025, Actualizado 05:28

“Vamos por buen camino y vamos bien”: Ebrard a textileros nacionales y extranjeros

El secretario de Economía encabezó el evento denominado “B2B Conectando la Industria Textil Mexicana con el Mundo”

“Vamos por buen camino y vamos bien”: Ebrard a textileros nacionales y extranjeros

Al encabezar el evento denominado “B2B Conectando la Industria Textil Mexicana con el Mundo”, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la importancia histórica y actual de este sector para la economía del país.

Ante más de 200 representantes de empresas y 100 compradores, con operaciones confirmadas por 55 millones de dólares, Ebrard externó su optimismo sobre el futuro del país y la integración regional, animando a los presentes a seguir en la vanguardia y a aprovechar las oportunidades que se avecinan, al tiempo que subrayó la importancia de la voluntad para lograr resultados positivos.

TE PUEDE INTERESAR:

“Viene una época en donde va a crecer la integración regional por necesidad estratégica. Si antes era importante, ahora va a ser el doble de importante. Por lo que tenemos muchas oportunidades. Muchas. Van a venir, lo van a ver. Paso al tiempo. Y luego van a ver hacia atrás y van a decir, pues sí, así fue. Y en buena medida también por su trabajo. Pero son oportunidades que se vienen para nuestro país muy importantes. De manera que, pues vamos a estar listos, listas, para que cuando lleguen esas oportunidades, que sean pronto, pues ya estemos en la línea de producción que debemos estar, de creación, de crecimiento”, apuntó Marcelo Ebrard.

El secretario de Economía también enfatizó en la necesidad de continuar trabajando en medidas que apoyen el crecimiento del sector textil en el país.

“Estamos importando menos, estamos produciendo más, ahí va, empezamos. Hoy hay más ventas, hay más interés de las empresas que están en el mercado de Estados Unidos por ver qué se puede hacer en México. Porque si no, pues van a enfrentar tarifas muy altas de otras regiones del mundo. Entonces, vamos por buen camino, vamos bien. Hay que perseverar, seguir adelante y que ustedes sigan jugando ese rol de ser la vanguardia de lo que van a ser muchas otras industrias de México, las industrias de textil. No solo salir adelante, sino más allá, crecer mucho. Entonces nos va a ir bien”, aseguró optimista el secretario de Economía.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX) Rafael Zaga Saba, agradeció al titular de Economía por la convocatoria que reunió a más de 200 empresas nacionales y extranjeras del ramo, porque destacó esto demuestra el potencial de la industria cuando existe coordinación entre los sectores productivos y las instituciones.

“Esta jornada refleja el potencial de nuestra industria cuando existe coordinación entre los sectores productivos y las instituciones. Agradecemos a la Secretaría de Economía por facilitar este espacio de vinculación, orientado a fortalecer cadenas de suministro, promover contenido nacional y generar empleo formal en México. Recordemos que México junto con Canadá son los únicos países que pueden ingresar al mercado más grande del mundo, Estados Unidos, siempre y cuando se cumplan con las reglas de origen”, apuntó Zaga Saba.

Resaltó que la oportunidad que le brinda la Secretaría de Economía, los industriales textileros no piensan desaprovecharla pues “las reuniones sostenidas el día de hoy son parte de un esfuerzo estructural para consolidar a la industria textil como proveedor confiable para mercados nacionales e internacionales. Lo hemos demostrado con calidad, cumplimiento normativo y una integración productiva que inicia en el campo y termina en los escaparates del mundo”, apunto Zaga Saba.

Por último, el dirigente de los industriales textileros hizo un llamado a la sociedad mexicana a que “cuando compren una prenda, una sábana, una cortina o un mantel, giren la etiqueta y asegúrense de que sea mexicana. No solo porque es de excelente calidad y altamente competitiva, sino porque al hacerlo, están apoyando a su país, a su industria y a su gente. Lo Hecho en México está bien hecho. Y tenemos razones para sentirnos profundamente orgullosos de ello, finalizó.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad