Tres programas sociales fueron cancelados en la CDMX. ¿Quiénes serán las personas afectadas?
Las autoridades correspondientes lo hicieron oficial en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México

Estos son los 3 programas sociales que fueron cancelados en la CDMX
Tres programas sociales de la alcaldía Benito Juárez fueron oficialmente cancelados, dejando sin apoyo a miles de personas en situación de vulnerabilidad. La medida fue publicada este lunes 12 de mayo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y hasta el momento, ni autoridades capitalinas ni el alcalde Luis Mendoza Acevedo han emitido algún posicionamiento público.
¿Cuáles programas sociales fueron suspendidos en Benito Juárez?
De acuerdo con el documento oficial, los programas sociales cancelados en CDMX son:
- Apoyo a personas desempleadas BJ
- Apoyo a personas con enfermedades crónico-degenerativas
- Apoyo a jefas y jefes de familia BJ
La suspensión impacta directamente a los habitantes de la alcaldía Benito Juárez, quienes eran los beneficiarios de estos esquemas de asistencia económica.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Entrega placas Morelos: Estas son las fechas de trámite y los requisitos para obtenerlas
¿De qué trataban estos apoyos sociales?
1. Apoyo a personas desempleadas BJ
Este programa otorgaba un pago único de 7 mil pesos a personas desempleadas residentes en Benito Juárez, afectadas por crisis económicas. Solo el 7.4% de los 5,673 desempleados estimados en la demarcación accedió a este beneficio, según cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
2. Apoyo a personas con enfermedades crónico-degenerativas
Este apoyo consistía en un depósito único de 7,500 pesos para personas con padecimientos crónico-degenerativos. La cobertura alcanzó a 434,153 personas, todas residentes de Benito Juárez, de acuerdo con datos oficiales.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así puedes tener 3 horas GRATIS de parquímetros en Puebla con el programa “Estaciónate Aquí”
3. Apoyo a jefas y jefes de familia BJ
Se trataba de un apoyo económico de 8 mil pesos en una sola exhibición, dirigido a jefas y jefes de familia en situación vulnerable. Se estima que 115,666 personas accedieron al programa, siempre que cumplieran con requisitos como tener hijas o hijos menores de edad, personas con discapacidad a su cargo o hijos de madres recluidas.
A pesar del impacto social de esta decisión, ni el alcalde Luis Mendoza Acevedo ni autoridades del Gobierno de la Ciudad de México han emitido declaraciones sobre los motivos detrás de la cancelación ni si se prevé un reemplazo para estos programas. Por lo que habrá que esperar a anuncios o declaraciones oficiales sobre esta situación.
La desaparición de estos programas sociales en Benito Juárez ha generado preocupación entre organizaciones civiles y ciudadanos, quienes piden transparencia y alternativas para seguir apoyando a las poblaciones vulnerables de la capital.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Adiós propinas? Diputados aprueban salario mínimo para trabajadores que ganan por gratificación de clientes

¿Qué programas sociales del Bienestar abrirán registros en abril?