Rechazan diputados imposición de E.U. de impuesto en remesas
Último chantaje de Trump a Sheinbaum, debe entregar a todos los narcopolíticos de Morena: Döring

La iniciativa de cobro de impuesto de 5% a remesas, es un atentado contra la dignidad de las y los paisanos que trabajan en esa nación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
Al calificarla como injusta, discriminatoria y abusiva, la Cámara de Diputados expresó total rechazo a la propuesta del gobierno de Estados Unidos, para imponer un impuesto de 5% a las remesas enviadas al extranjero para recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034.
Después que los republicanos en el Congreso de Estados Unidos lograron una mayoría en el primer paso para la aprobación de la “Ley Fiscal” del presidente Donald Trump, este miércoles la y los coordinadores de los grupos parlamentarios, así como el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, señalaron que la medida atacará directamente a los migrantes que con su esfuerzo sostienen a millones de familias mexicanas.
A través de su cuenta de la red social “X”, el legislador afirmó que la iniciativa es un atentado contra la dignidad de las y los paisanos que trabajan en esa nación, también consideró que no se logra observar que podría provocar recurrir a otro tipo de medidas para garantizar que los envíos de recursos económicos sean realizados de formas menos seguras contraviniendo los instrumentos internacionales suscritos por ambos países.
Al afirmar que las personas migrantes no son criminales, recordó que actualmente las y los migrantes mexicanos, ya pagan un 20% por lo que dijo debe ser inadmisible para México e incluso señaló debe considerarse una alerta internacional contra los valores fundamentales expresados por la mayor parte de las naciones firmados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En el texto expresaron pidieron recordar que las y los mexicanos que trabajan en el extranjero además de ayudar a sus familias en nuestro país, buscan que sus trabajos sean realizados con la mayor responsabilidad y determinación, además que son un gran impulso para ambas naciones, fortaleciendo la cooperación económica y política y el desarrollo binacional de México y Estados Unidos de América, contribuyendo con eso al desarrollo de la economía y sociedad de ambas naciones.
Por ello, los legisladores llamaron a la reflexión, el diálogo, la cooperación y cancelación de la propuesta del republicano Jason Smith, a fin de que sea la razón y las buenas relaciones lo que siga prevaleciendo.
Al respecto el panista Federico Dóring consideró que esta propuesta es el golpe de graciadel gobierno de Estados Unidos a la economía mexicana, un chantaje con el que dijo, Trump busca que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, entregue a los narcopolíticos que aseguró se encuentran en las filas del partido Morena.
“Si no se dobla ella y le entrega todos sus caprichos en el T-MEC, le va a imponer en las remesas con un grave daño a la economía de las familias de México y las finanzas públicas, sin duda tendrá que entregarle a todos los narcopolíticos de Morena, a todos los que están en la lista del secretario Rubio para evitar las remesas y a eso la conmino, a que vea por México y por los mexicanos y no por su partido y si le tiene que entregar a todos los narcopolíticos de Morena a la justicia de Estados Unidos a cambio de evitar las remesas, que así sea, barato nos va a salir”.
Te puede interesar:
En tanto Raúl Torres, legislador migrante del PAN dijo no estar a favor de que se cobren el 5 por ciento a las remesas desde Estados Unidos, sin embargo enfatizó, el gobierno de Morena en México no ha cumplido con los estándares de seguridad.