Hay repunte de desapariciones de adolescentes en Jalisco
Los jóvenes de 15 a 19 años ocupan el primer lugar entre los desaparecidos en el estado… Hay riesgos por el incremento las falsas ofertas de trabajo en la región

Víctimas de desapariciones aumentan entre los más jóvenes.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Jalisco, entre enero y abril se han reportado mil 123 personas desaparecidas, y llevan dos sexenios ocupando el primer lugar a nivel nacional en este rubro.
En el espacio de Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, la doctora Carmen Chinas Salazar, titular del Comité Universitario de Análisis en materia de personas desaparecidas de la Universidad de Guadalajara, brindó un dato alarmante: los jóvenes de 15 a 19 años son quienes más desaparecen.
Hace un tiempo, el rango de edad de los más desaparecidos era de 25 a 29 años, pero en el primer cuatrimestre del 2025 se movió, y ahora los adolescentes son los que encabezan la problemática.
Carmen Chinas Salazar detalló que en solo tres años se ha visto la evolución:
- En 2023, la cifra de desaparecidos de entre 15 a 19 años era en promedio 9.8 por mes.
- En 2024 aumentó a 11.8 jóvenes sin localizar en el mismo rango de edad.
- Y entre enero y abril de 2025 el promedio es de 25.3 jóvenes sin localizar
Uno de los factores podría ser el incremento en las falsas ofertas de trabajo, incluso llegan de otros estados con la idea de encontrar un empleo y desaparecen.
“Hay un patrón de reclutamiento”.
— Carmen Chinas Salazar