;
  • 15 MAY 2025, Actualizado 04:48

¿Cómo organizó el INAH la visita de MrBeast a las pirámides de Calakmul y Chichén Itzá?

Usuarios se lanzaron contra el Instituto Nacional de Antropología e Historia por haber permitido el rodaje

El INAH permitió que MrBeast grabara un video recorriendo el Edificio II de Calakmul y el Templo de Kukulkán en Chichén Itzá.

El INAH permitió que MrBeast grabara un video recorriendo el Edificio II de Calakmul y el Templo de Kukulkán en Chichén Itzá.

El video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, publicado el 10 de mayo por el famoso youtuber MrBeast, ha superado, hasta ahora, los 55 millones de visualizaciones en YouTube.

En apenas 15 minutos con 46 segundos, el creador de contenido aparece recorriendo sitios como el Edificio II en la zona arqueológica de Calakmul y los alrededores del Templo de Kukulkán en Chichén Itzá, espacios donde, por lo general, no se permite el acceso libre debido a su valor histórico y conservación.

La reacción en redes sociales no se hizo esperar. Miles de usuarios se lanzaron contra el Instituto Nacional de Antropología e Historia por haber permitido el rodaje.

INAH explica visita de MrBeast a Calakmul y Chichén Itzá

Dos días después de la publicación del video, el organismo emitió un comunicado en el que aseguró que la visita y grabación se realizaron conforme a solicitudes tramitadas por la Secretaría de Turismo y los gobiernos de Campeche y Yucatán, cuyos permisos fueron revisados por la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del propio INAH.

Te puede interesar

Pero no acaba ahí, la dependencia señaló que las grabaciones se hicieron únicamente en áreas de acceso público. Sin embargo, en el caso del Edificio II de Calakmul, que no está abierto al público, la visita se llevó a cabo con autorización a través de una “visita programada”.

En cuanto al presunto vuelo de dron dentro del Templo de Kukulkán, que se muestra en el video, el INAH negó que se haya realizado, acusando que se trata de un trabajo de postproducción audiovisual.

Secretaría de Cultura anuncia sanciones

Sin embargo, el tema escaló rápidamente. Un día después del pronunciamiento, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, dijo desde el Complejo Cultural Los Pinos que solicitó un informe al director del INAH, Diego Prieto.

No es la primera vez que ocurre algo así. Por supuesto que no estamos de acuerdo y, por supuesto, habrá sanciones correspondientes, porque para eso no son esos espacios.

—  Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura.

Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto, exigiendo que el INAH aclare las condiciones bajo las cuales se otorgaron los permisos.

Te puede interesar

Cabe destacar que en los créditos de su video, MrBeast agradeció expresamente al INAH, a las zonas arqueológicas de Calakmul, Balankanché y Chichén Itzá, así como a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez.

Por ahora, queda en manos del INAH y de la Secretaría de Cultura dar una explicación sobre los lineamientos que facilitaron el acceso del youtuber a estos espacios que se creían protegidos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad