Muere José Mujica por cáncer de esófago
Fue presidente de Uruguay

Jose Mujica / Ernesto Ryan
José “Pepe” Mujica, murió a sus 89 años debido a que se encontraba en la fase terminal de cáncer de esófago.
Quien confirmó la noticia fue Yamandú Orsi, presidente de Uruguay.
Fue el 9 de enero cuando “Pepe” reveló que el cáncer que esófago que le fue diagnosticado en 2024, se había esparcido por su cuerpo y afectado su hígado, por lo que había decidido ya no someterse a más tratamientos y en cambio recibir cuidados paliativos.
Su última voluntad fue ser enterrado en su patio, junto a la perrita que la acompañó varios años de su vida, Manuela.
¿Quién fue José Mujica?
Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, José Mujica es descendiente de una familia de agricultores.
Fue un militante preso debido a que formó parte de los rebeldes MLN-Tupumaros, que combatieron la dictadura militar entre 1960 y 1970. Pasó más de una década preso.
Fue presidente de Uruguay de 2010 a 2015, y fue conocido como “el presidente más pobre del mundo”, recordado por su honradez y austeridad.
“Las sociedades contemporáneas nos transforman en adictos consumidores”.
— Es una de las frases dichas por José Mujica
Llegó a donar el 90% de su salario durante su gestión, y la mayor parte de ese dinero fue destinado a un plan de viviendas sociales creado en 2010.
Pepe Mujica y su icónico Vocho azul
José Mujica conducía un clásico e icónico Volkswagen Sedán 1987, mejor conocido como “Vocho” en color azul.
De acuerdo a los relatos, varios de sus amigos hicieron una colecta para regalarle el vehículo, y en 2014 dijo que jamás lo vendería, tras asegurar que un jeque árabe le ofreció un millón de dólares por él.

El vocho azul se convirtió en un ícono de su gestión y reflejaba la austeridad / Anadolu
Pepe Mujica y sus visitas a México
Durante los últimos años, Pepe Mujica vino a México en varias ocasiones, ya que en México también era admirado por su humanismo y honestidad.
En una de sus visitas en 2016, Gabriela Warkentin pudo conversar con Pepe.