Los Alegres del Barranco piden libertad de expresión, aseguran no incitar a seguir a un cártel
El vocero de la agrupación dice que solo hacen ilustraciones de hechos y que seguirán tocando la polémica canción “Soy Mencho” cuando el público se los pida y en estados que esté permitido

Vincularon a proceso a “Los Alegres del Barranco” por odas al ‘Menxho’.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los Alegres del Barranco, integrados por Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, fueron vinculados a proceso junto con su promotor musical y su representante legal, por el delito de apología.
En entrevista para Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, el vocero de la agrupación, Luis Alvarado, afirmó que solo piden libertad de expresión porque no realizan apología, sino que solo cuentan una historia, una ilustración de hechos ocurridos.
Los Alegres del Barranco han hecho música por más de 20 años, señaló, y no solo cantan corridos, sino también cumbia, y hasta canciones de amor y desamor.
Luis Alvarado puntualizó que nunca han tenido la intención de que su público se una a un movimiento, sino que toman la personificación de un individuo “para que los miembros de la audiencia puedan entender cómo se identifican ellos (el Cártel Jalisco Nueva Generación)”.
No dicen que son buenos, malos, no dicen que tenemos que juntarnos con ellos, seguirlos, indicó.
Decidieron que van a interpretar canciones que el público quiera en los estados donde se les permita, pues ellos no quieren tener más problemas con el sistema judicial.