Gobierno CDMX renovará 464 planteles de educación básica este 2025
Bajo el programa “1,2,3 por mi escuela”
Foto: Redes Sociales
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que este año va a renovar en su totalidad 464 planteles de preescolar, primaria y secundaria.
“Aquí lo que necesita la escuela se va a hacer, es decir, si la escuela necesita pintura se va a pintar, si se necesita rehabilitar su instalación eléctrica se va a hacer, si se necesita impermeabilizar también se va a llevar a cabo, si se necesita construir un aula digital para que tengan ahí sus computadoras y no tienen aula, se va a construir el aula. Lo que requieran”, dijo la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
En la ciudad existen 2,774 planteles de nivel básico y según lo expresado por la mandataria capitalina, todos se van a rehabilitar a lo largo del sexenio.
“Vamos a empezar por las que están en las peores condiciones, por las que les falta más, por las que dicen -no mi escuela esta tremenda- por ahí vamos a empezar. Vamos a empezar por las escuelas que más lo requieran y esa es nuestra gran tarea”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR:
Este programa se llama “1,2,3 por mi escuela” y de acuerdo con el secretario de Obras de la CDMX, Raúl Basulto, este año se van a invertir alrededor de dos millones de pesos en cada inmueble.
“Con el programa 1,2,3 por mi escuela buscaremos año con año hacer una inversión de dos millones de pesos por cada plantel y haciendo una división de los 2,274 planteles entre los seis años de ejercicio que tendremos estaremos interviniendo 464 planteles año con año. Será una inversión y además un programa muy ambicioso, muy importante, ya queremos con estos recursos todas las escuelas puedan estar en las mejores condiciones”.
En Iztapalapa será la alcaldía donde más escuelas se rehabiliten en este 2025 con un total de 82 planteles, le sigue Gustavo A. Madero con 67, Cuauhtémoc con 37, Coyoacán con 32 y Álvaro Obregón y Azcapotzalco con 31 cada una.
Para el ejercicio de presupuesto será necesaria la realización de asambleas con padres de familia y directivos del plantel para así “identificar y elegir las necesidades”.
Se tendrá que elegir un comité de seguimiento para verificar que los trabajos hayan sido ejecutados.
Los trabajos se llevarán a cabo por la Secretaría de Obras si son trabajos menores; si son mayores se contratarán a empresas.