;
  • 12 MAY 2025, Actualizado 14:54

¿Viajas por la México-Pachuca? Así operará el nuevo arco de seguridad inteligente

El arco de seguridad en Hidalgo, beneficiará a proteger a los automovilistas

El arco de seguridad en Hidalgo, beneficiará a proteger a los automovilistas

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo anunció la instalación de un moderno arco carretero de seguridadsobre la autopista México-Pachuca, en el tramo entre el municipio de Tizayuca y los límites con el Estado de México, como parte de una estrategia para reforzar la vigilancia en una de las vías más transitadas del país.

Tecnología para detectar autos robados y situaciones de riesgo

Este nuevo dispositivo será capaz de identificar vehículos involucrados en actividades ilícitas, detectar movimientos sospechosos y emitir alertas en tiempo real ante accidentes o robos, gracias a su conexión directa con el sistema de vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) del estado.

Se trata del primer arco de seguridad instalado en una autopista concesionada y se suma a los 38 ya operativos en diferentes puntos de Hidalgo, todos enlazados al C5i, considerado el corazón de las tareas de inteligencia, prevención y reacción frente al delito.

¿Cuándo estará listo el arco de seguridad?

Los trabajos de instalación comenzaron el 5 de mayo y se prevé que concluyan durante la última semana del mes. Su puesta en marcha oficial, ya conectado al C5i, será en junio de 2025. La inversión total fue de 5 millones 965 mil 516 pesos, y se gestionaron los permisos correspondientes ante el gobierno federal, dado que se trata de una vía concesionada.

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), la autopista México-Pachuca registra un flujo superior a los 300 mil vehículos semanales, lo que la convierte en una de las rutas más importantes y concurridas del país.

Por ello, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, señaló que el nuevo arco representa una medida preventiva crucial no solo ante los frecuentes accidentes viales, sino también como parte del blindaje contra el robo de vehículos y ataques a transportistas en la zona.

Con esta tecnología, las autoridades buscan garantizar que los usuarios circulen por la autopista con mayor confianza, sabiendo que su seguridad está monitoreada de forma constante y en tiempo real.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Madres Trabajadoras: Municipios de Hidalgo que podrán registrarse y recibir el apoyo de 2 mil 500 pesos

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad