E.U. suspende importación de ganado desde México por gusano barrenador
En México se han detectado dos casos humanos en Chiapas y un equino afectado en Oaxaca

E.U. suspende importación de ganado desde México por gusano barrenador / Anadolu
El gobierno de Estados Unidos informó la suspensión de la exportación de ganado mexicano por 15 días por el tema del gusano barrenador, a pesar de los acercamientos entre los titulares del sector de ambas naciones.
Así lo dio a conocer el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de nuestro país, Julio Berdegué quien a través de su cuenta de la red social “X” se dijo en desacuerdo con la medida del gobierno de Donald Trump y confirmada por su par estadounidense Brooke Rollins.
México y Estados Unidos tenían acuerdo por gusano barrenador
La semana pasada, fue la presidenta Claudia Sheinbaum quien habría asegurado que Estados Unidos y México llegaron a un acuerdo en el tema del gusano barrenador, en torno a los controles de México para evitar que la plaga llegue a Estados Unidos.
En noviembre de 2024, autoridades confirmaron el primer caso de gusano barrenador en México en más de 30 años, luego que en 1991 fue declarado libre de esta plaga.
El hallazgo tuvo lugar en un animal ubicado en la caseta de Catzajá, Chiapas, en un cargamento proveniente del extranjero. La medida se revirtió apenas en febrero de 2025.

Los síntomas de miasis cutánea por gusano barrenador en humanos puede confundirse con otras infecciones, como un absceso. / Zay Nyi Nyi
Detectan casos humanos de gusano barrenador en México
La reimposición de este cierre fronterizo ocurre luego que se confirmaron dos casos humanos de miasis por gusano barrenador.
El primero tuvo lugar en marzo en una mujer de 77 años de Aconcayagua, Chiapas, quien tenía una herida en la cabeza por una caída.
El segundo caso es el de un hombre de 50 años del municipio de Tuzatán, quien tenía una herida por mordedura de un perro.
Además de estos casos humanos, en Oaxaca se detectó un caso de miasis por gusano barrenador en un equino en Matías Romero, Oaxaca.
Te puede interesar:
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador es una plaga provocada por una larva infecciosa que se alimenta del tejido vivo de mamíferos como el ganado y en raros casos puede infectar a los seres humanos.
Las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, depositan sus huevos en heridas superficiales, donde eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas y comienzan a comerse el tejido vivo de los mamíferos infectados.