;
  • 10 MAY 2025, Actualizado 06:59

¿Y si pudieras cambiar tu voz? El poder de encontrar tu verdadero sonido

¿Sabías que tu voz dice más de ti de lo que imaginas? En esta entrevista imperdible, Marcelo Salazar, experto en entrenamiento vocal, nos revela junto a Martha Debayle que sí puedes cambiar tu voz para sonar más seguro, claro y auténtico. Aprende cómo conectar con los demás desde lo que comunicas, no solo con palabras, sino con el poder de tu voz. ¡No te lo pierdas!

¿Y si pudieras cambiar tu voz? El poder de encontrar tu verdadero sonido

¿Y si pudieras cambiar tu voz? El poder de encontrar tu verdadero sonido

¿Sabías que puedes cambiar tu voz? Marcelo Salazar lo explica en Martha Debayle en W

En una conversación imperdible con Martha Debayle, el especialista en voz Marcelo Salazar volvió a dejar claro que la voz no es un destino, es una elección. En la segunda parte del exitoso programa “¿Podemos cambiar nuestra voz?”, Salazar desmitifica la creencia de que estamos condenados a hablar como lo hicimos desde siempre. La voz puede transformarse, y más aún, puede ser una herramienta poderosa de autoconocimiento, liderazgo y seguridad.

¿Nacemos con una voz o la construimos?

“Eres tu voz”, afirma Marcelo Salazar, quien lleva más de 20 años ayudando a personas de todo el mundo a descubrir y transformar su voz. Durante el programa con Martha Debayle en W Radio, el experto explicó que la voz es moldeable, pero muchas veces está condicionada por traumas, contextos culturales y aprendizajes del pasado.

“No naciste con esa voz. Tu cuerpo y tu cerebro la memorizan por experiencias que, muchas veces, te marcaron desde la infancia”, dice Salazar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cómo ser directo sin ser grosero: La comunicación asertiva como clave del éxito

La voz como reflejo de tu historia personal

Uno de los puntos más impactantes de la entrevista fue la idea de que la voz es un espejo de nuestra historia emocional. Salazar señaló que hay personas que hablan con timidez, con un tono chillón o con inseguridad, porque así aprendieron a protegerse o a no destacar.

“Hay personas que, a los 6 años, fueron calladas o ridiculizadas por su forma de hablar y siguen repitiendo ese patrón a los 40”, reveló.

En ese sentido, la transformación vocal también implica un trabajo de sanación personal. Según el especialista, encontrar nuestra voz auténtica es uno de los procesos más importantes de la vida.

¿Sabías que puedes cambiar tu voz? / Flashpop

¿Qué impresión da tu voz a los demás?

La voz no solo comunica palabras, también transmite emociones, liderazgo, seguridad o todo lo contrario. Marcelo demostró, a través de ejercicios en vivo, cómo una misma persona puede sonar decidida y confiable o insegura y apática, dependiendo del tono, el ritmo y la intención con la que hable.

“Una persona puede vestirse de traje y hablar de negocios, pero si su voz no tiene firmeza, el cerebro del otro simplemente no confía”, afirmó.

Por eso, la voz es fundamental para conectar y generar credibilidad, tanto en lo personal como en lo profesional.

La cultura también moldea nuestra forma de hablar

Otro de los temas destacados fue cómo el contexto cultural influye en la voz, especialmente en las mujeres. En regiones como el Mediterráneo, se premia la expresividad emocional, mientras que en culturas asiáticas, como Japón o Corea, se valora el tono bajo, casi inaudible.

“Todos tenemos el mismo aparato fonador. La diferencia está en cómo lo hemos usado y lo que nos han permitido expresar”, explicó Salazar.

¿Cómo encontrar tu mejor voz?

Marcelo Salazar dejó un mensaje clave para los cuentavientes: la voz ideal está dentro de ti, solo hay que quitar lo que sobra, como decía Miguel Ángel sobre la escultura de La Piedad. Cambiar la voz no es solo una cuestión técnica, también es emocional y mental. Requiere trabajo, pero es posible.

“El trabajo con la voz es la posibilidad de reinvención más profunda que tenemos los seres humanos”, concluyó.

¿Cómo encontrar tu mejor voz? / Thomas Barwick

Conclusión: Tu voz puede cambiar tu vida

Esta conversación con Marcelo Salazar en el programa Martha Debayle en W fue mucho más que una clase sobre dicción: fue una invitación a descubrir el poder de nuestra voz. Y si hay algo que quedó claro es que sí, sí puedes cambiar tu voz, y con ello, cambiar la forma en la que el mundo te percibe.

¿Te gustaría trabajar en tu voz? Marcelo Salazar ofrece talleres presenciales y en línea para ayudarte a encontrar tu mejor versión vocal.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/ZJnM0N2LXlE

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad