Son 10 millones de mexicanos los carecen de cobertura y accesibilidad a datos, por su ubicación en el país: José Merino
El director de la Agencia de Transformación Digital detalló que paralelamente se trabaja en la simplificación de trámites a través de una ventanilla única.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, habló de las limitantes para el acceso a datos de los mexicanos.
El gobierno de México impulsa una estrategia de infraestructura digital y pagos digitales, señaló José Merino, Director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), quien reconoció que en la actualidad 10 millones de mexicanos carecen de cobertura y accesibilidad de datos por su ubicación en el país y otros 3 millones no la tienen, porque no son asequibles para ello.
El funcionario de la administración federal, señaló que con la identidad digital transaccional los ciudadanos podrán acceder a servicios financieros a través de una fuente de confianza.
“Pues yo creo o en la agencia creemos, que la generación pública de habilitadores digitales, plataformas, protocolos, de identidad digital, debe acompañar los esfuerzos de ustedes, del sector privado y bajo tutela de las personas convertir la identidad digital, en una fuente de confianza para justamente poder hacer ese puente entre pagos digitales y servicios financieros”, expuso José Merino.
Señaló que a través de la Llave MX se completa la identidad de las personas, instrumento que será la puerta de entrada a esta indemnidad que además podrá ayudar a reducir el uso de efectivo
“Si habilitamos una identidad digital, con las características como lo que les presenté ... Si pensaría que una transición hacia pagos digitales es inevitable y genera un ecosistema de innovación, desde el gobierno y por supuesto en acompañamiento con los privados yo pensaría que a partir digamos del lanzamiento de la identidad digital, se puede plantear con el sector financiero, cuál sería un mejor un trayecto rápido y oportuno para mudar hacia muchos más transacciones sin efectivo”.
Por último, el director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, recordó que en India el 65 por ciento de las transacciones ocurren sin efectivo, donde el gobierno tiene que moverse rápido para generar un protocolo en el que tanto lo público como los privados, puedan subirse efectivamente a esta plataforma.
Detalló que paralelamente se trabaja en la simplificación de trámites a través de una ventanilla única que permita al usuario conocer todos los requisitos que se necesitan para cualquier cosa y con ello reducir la tramitología, que actualmente fue más de 2.6 años a menos de un año, con lo que dijo se convertirá en un impulsor a la inversión.
Te puede interesar:
Adelantó que para cada trámite habrá un listado de los requisitos y documentos necesarios, mismos que a través de una carpeta serán enviados y distribuidos en esa misma ventanilla, con lo que se irá conociendo el cumplimiento de los mismos requisitos.
Al término de su participación y eludiendo a la prensa se le preguntó sobre la reforma en telecomunicaciones y en un claro desdén a los medios de comunicación, alcanzó a balbucear “se han iniciado los conversatorios en el Congreso”.