No se permitirá la gentrificación en la CDMX, dice Clara Brugada
Que la Roma y la Condesa no se conviertan en zonas exclusivas, señala la jefa de gobierno

Se realizó la entrega de dos proyectos de vivienda emblemáticos de la CDMX
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció en contra de la gentrificación en algunas zonas de la Ciudad de México y dijo que ciertas colonias no se deben convertir en lugares “exclusivos” para algunas personas.
Al hacer entrega de dos edificios de vivienda social en la colonia Roma, la mandataria mando el mensaje de que “el gobierno de la ciudad tiene una política pública en contra de la gentrificación, que significa la expulsión de las familias que están arraigadas en una colonia, colonias como la Roma y la Condesa, y que son expulsadas porque aumentan las rentas de manera arbitraria o porque el costo de las mismas son impensables, impagables para la mayoría de los ciudadanos”.
Dijo que la capital del país es para todos.
“No queremos que la nuestra Ciudad de México tenga zonas exclusivas y queremos que esta ciudad sea de todas y de todos, así que la Roma y la Condesa también deben de tener proyectos de vivienda para todos”.
— Clara Brugada Molina
Clara Brugada entregó dos proyectos de vivienda, uno de la calle de Córdoba y otra en la calle de Durango, que van a habitar indígenas residentes en la ciudad, y que tuvieron un costo de 900 mil pesos.
Ambos inmuebles datan de principio del siglo pasado y se respetó su valor patrimonial, dijo el secretario de Vivienda de la CDMX, Inti Muñoz, quien aseguró qué hay 50 proyectos en curso en la zonas de las colonias Roma y Condesa y en el Centro Histórico de a Ciudad de México.
Al final del sexenio se van a entregar 200 inmuebles recuperados con valor histórico y patrimonial.