;
  • 10 MAY 2025, Actualizado 03:47

Con EU no hay condicionamientos solo colaboración: Edgar Amador

El Secretario de Hacienda reconoció que el país crecerá este año por debajo de las estimaciones del gobierno federal.

El titular de Hacienda de México, Edgar Amador Zamora, dijo que existe la posibilidad de que México crecerá este año por debajo de las estimaciones originales establecidas por el gobierno federal de entre 1.5 y 2.3%:

El titular de Hacienda de México, Edgar Amador Zamora, dijo que existe la posibilidad de que México crecerá este año por debajo de las estimaciones originales establecidas por el gobierno federal de entre 1.5 y 2.3%:

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, aclaró que no hay condicionamientos, sino colaboración con el gobierno de los Estados Unidos en materia comercial y prevención del financiamiento a actividades ilícitas.

Aseguró que la relación con el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, es buena y muy fluida. Indicó que las conversaciones se han enfocado en la estrategia comercial, prevención del financiamiento, actividades ilícitas y la regulación bancaria.

“No ha habido condicionamiento no es colaboración siempre en el respeto de nuestra soberanía hay una actividad constante bueno es importante mencionarlo por ejemplo el presidente de la ABM es Bank of America a ese nivel llega la buena colaboración el buen tono entre esta autoridad es una relación muy fluida”, aclaró Amador Zamora.

Entrevistado en el marco de la 88 Convención Bancaria que se realizan los días 8 y 9 de mayo en Nuevo Vallarta, Nayarit, Amador Zamora reconoció que probablemente México crecerá este año por debajo de las estimaciones originales establecidas por el gobierno federal de entre 1.5 y 2.3%.

“Que la economía está bien, hay optimismo la gente tiene ingresos hay empleo; probablemente vayamos a acabar creciendo un poco por debajo de las estimaciones originales debido a esta reorganización del de la política comercial, pero es importante destacar la solidez de la economía, nuestra posición relativa favorable respecto de otros competidores en el comercio mundial y que tenemos todos los ingredientes para que podamos retomar el crecimiento sólido en los próximos meses”, reconoció el Secretario de Hacienda.

Te puede interesar:

Ante la propuesta de los empresarios del estado de Sonora de crear un impuesto sobre la nómina para crear un Fondo que aumente los recursos para el combate a la inseguridad, Edgar Amador Zamora, manifestó que es una decisión que debe tomar cada estado y los Congresos locales pues se estaría hablado de un impuesto estatal.

“Es decisión de cada estado, es un impuesto estatal, es muy importante que las haciendas estatales estén sólidas para cumplir con sus mandatos, pero es un impuesto estatal y cada uno de los congresos y de los ejecutivos deberán de decidir”, consideró Amador Zamora.

El Secretario de Hacienda destacó que en marzo, México registró su mayor superávit comercial desde 2015, con un creciente comercio exterior.

Al cuestionársele sobre el tema del “huachicol fiscal”, que afecta la recaudación de impuestos, señaló la necesidad de combatir la evasión fiscal con medidas coordinadas entre diversas entidades.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad