;
  • 09 MAY 2025, Actualizado 00:10

¡Habemus Papam! ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa y por qué eligió “León XIV” como su nombre?

Con el nombre de León XIV, Robert Francis Prevost, de 69 años, cardenal estadounidense, fue elegido como el nuevo Papa

Robert Francis Prevost, de 69 años, fue nombrado el nuevo Papa León XIV.

Robert Francis Prevost, de 69 años, fue nombrado el nuevo Papa León XIV.

Luego de que el humo blanco de la fumata se elevara por la chimenea de la Capilla Sixtina a las 10:08 horas, tiempo de México, las campanas del Vaticano comenzaron a repicar.

Tiempo después, el cardenal francés Dominique Mamberti apareció en el balcón central de la Basílica de San Pedro y pronunció la tradicional frase “Habemus Papam”, confirmando que ya hay un nuevo líder de la Iglesia católica.

Tras ser elegido por los 133 cardenales reunidos en el cónclave, el nuevo pontífice se dirigió a la llamada “Sala de las Lágrimas”, donde se revistió con los hábitos papales, para que realizara su primera aparición pública ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Ya investido como Sumo Pontífice, ofreció por primera vez la bendición Urbi et Orbi, dirigida “a la ciudad y al mundo”, como acto simbólico de su asunción como líder del Estado Vaticano.

¿Quién es Robert Prevost, el nuevo líder de la Iglesia Católica?

Con el nombre de León XIV, Robert Francis Prevost, de 69 años, cardenal estadounidense, fue elegido como el nuevo Papa. Oriundo de Chicago, Estados Unidos, nació en 1955 e ingresó a la Orden de San Agustín durante su juventud. Se trata del primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia católica.

El nuevo Papa estudió Derecho Canónico en Roma y es políglota; habla inglés, español, italiano, francés y portugués. En 1985 se unió a los agustinos en Perú, donde inició sus primeras misiones pastorales en el país. Fue hasta 1999 cuando fue nombrado provincial de los agustinos en Chicago y, posteriormente, prior general de la orden a nivel mundial.

Te puede interesar

En 2014, el Papa Francisco lo designó como administrador apostólico de la diócesis Chiclayo, en Perú. A pesar de que en 2015 obtuvo la nacionalidad peruana, tiempo después se dirigió al Vaticano para encabezar el Dicasterio para los Obispos: la oficina que elige qué sacerdotes deben servir como obispos católicos en el mundo.

Prevost fue considerado uno de los cardenales más cercanos al Papa Francisco. Se trata de una figura reformista y abierta al diálogo.

¿Por qué eligió el nombre de León XIV?

Según especialistas, la elección de este nombre podría deberse a la continuidad a la figura de León XIII, un Papa que, en su tiempo, impulsó una profunda rearticulación del pensamiento católico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad