;
  • 08 MAY 2025, Actualizado 11:05

¿Quién es y qué papel juega el Camarlengo en el Vaticano?

Kevin Farrell, fue elegido en 2019 por el Papa Francisco como Camarlengo, una de las figuras más influyentes en la Iglesia católica.

¿Quién es y qué papel juega el Camarlengo en el Vaticano?

El encargado de liderar la Santa Sede mientras se prepara la elección de un nuevo papa es el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo en el Vaticano. Su labor consiste en verificar, confirmar y anunciar la muerte del papa (el cual tiene que ver más con las implicaciones legales que ritualistas), sellar la habitación y custodiar el anillo del Pescador, además asume el gobierno provisional del Vaticano hasta que el sucesor haya sido elegido.

Farrell fue el encargado de comunicar el fallecimiento del Papa Francisco a través de un video en la residencia de Santa Martha.

Tal como lo dicta la tradición, el cardenal pronunció tres veces el nombre de pila del pontífice “Jorge, Jorge, Jorge” sin obtener respuesta, por lo que declaró su muerte.

Custodió el cuerpo en la residencia de Santa Martha y organizó su traslado, a la basílica de San Pedro, para que los fieles de despidieran de él.

El cardenal fue el responsable de los primeros ritos fúnebres y supervisar el cumplimiento de los deseos del propio Francisco como evitar el tradicional catafalco, una plataforma elevada donde se expone el cuerpo del papa en la basílica de San Pedro y ser enterrado en un ataúd de madera sencillo, fuera del Vaticano.

Farrell sí debe garantizar que los servicios sigan operando y que se cumplan todas las etapas del protocolo sucesorio.

Una de las más importantes es la preparación del Cónclave, el proceso secreto en el que los cardenales se reúnen para elegir al nuevo papa, y cuyo calendario deberá coordinar.

¿Quién es Kevin Farrell?

Farrell, de 77 años, nació el 2 de septiembre de 1947 en Dublín, Irlanda, y creció hablando irlandés. Es el segundo de cuatro hijos.

En 1966, comenzó su noviciado con los Legionarios de Cristo y, tras completar sus estudios en filosofía y teología en España e Italia, fue ordenado sacerdote el 24 de diciembre de 1978 en Roma.

Después de su ordenación, Farrell sirvió como capellán en la Universidad de Monterrey, en México, donde también impartió seminarios sobre bioética y ética social. Durante su tiempo en México, también fue administrador general de la Legión de Cristo, supervisando diversas escuelas católicas en Italia, España e Irlanda.

En 1984, fue incardinado en la Arquidiócesis de Washington D. C. Estados Unidos, ahí, sirvió en varias parroquias y gracias a que habla perfectamente español, fue director del Centro Católico Hispano, trabajando estrechamente con la comunidad hispana.

En 2007, Farrell fue nombrado obispo de Dallas, Texas, donde se destacaría por su cercanía con las comunidades de inmigrantes y su compromiso con la justicia social.

También fue rector de la Universidad de Dallas y ocupó cargos importantes en la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, incluyendo el de tesorero y presidente del Comité de Presupuesto y Finanzas.

En el 2016 el pontífice lo nombró prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida”. Ese mismo año lo elevó al rango de cardenal y desde entonces ha ocupado puestos de importante responsabilidad en el Vaticano, como presidente de la Comisión para Asuntos Confidenciales (2020), presidente del Comité para Inversiones (2022) y presidente del Tribunal Supremo del Estado Vaticano (2024).

Te puede interesar:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad