Los Tigres del Norte ya no cantarán “Jefe de Jefes” por veto del Gobierno; Esta es la historia detrás del corrido
Como parte de las medidas que el Gobierno de México toma contra la apología del delito, la agrupación norteña dejará de cantar este clásico en sus conciertos

Los Tigres del Norte ya no podrán cantar su emblemática canción "Jefe de Jefes" / Mariano Regidor
La legendaria banda ‘Los Tigres del Norte’ no se salva de las restricciones del gobierno, pues ahora, la banda ya no podrá tocar su famosísima canción “Jefe de Jefes” por hacer alusión a la vida de los narcotraficantes pero; ¿realmente hace alusión a algún narcotraficante en específico?
¿De qué trata ‘El jefe de jefes’ de Los Tigres del Norte?
La agrupación de música norteña conformada por cuatro hermanos, Los Tigres del Norte, fue una de las primeras bandas mexicanas que rompieron estereotipos al componer canciones que hacían referencia a organizaciones criminales.
Mucho se especuló si la canción “Jefe de Jefes” estaba escrita para el narcotraficante y fundador del Cártel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo. Esto debido a que el mítico narcotraficante se hacía llamar “Jefe de Jefes”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Prohíben a Los Alegres del Barranco salir de Jalisco tras ser imputados: esta es la sanción por apología del delito
Sin embargo, Los Tigres del Norte desmintieron ese rumor, pues Teodoro Bello (compositor del tema) reveló en una entrevista que su canción más famosa no está inspirada en ningún narcotraficante, pues de echo fue escrito en un contexto lejano a todo lo que implica el crimen organizado.
Una de las estrofas que se creían hacía referencia al narcotraficante es:
Mi trabajo y valor me ha costado
Manejar los contactos que tengo
Muchos quieren escalar a mi altura
Nomás miro que se van cayendo
Han querido arañar mi corona
Los que intentan, se han ido muriendo
— Tigres del Norte
¿Por qué el gobierno no permitirá que Los Tigres del Norte interpreten ‘Jefe de Jefes’?
El Gobierno de México ha iniciado una alternativa para prohibir los narcocorridos en eventos públicos. Aunque no en todo el país se aplica esta limitación, estados como Michoacán, Baja California entre otros, sí están comenzando a llevar a cabo la iniciativa.
Esto se hace con el fin de no hacer apología al delito, prevenir amenazas contra los artistas y mantener a salvo vidas de infancias para que no caigan en la glorificación de este tipo de vida.
Aunque el debate acerca de los narcocorridos ha desatado una ola de comentarios negativos y positivos al respecto, por su parte, Los Tigres del Norte han mencionado que esto no es más que una presión internacional, aunque no estén del todo de acuerdo, ellos necesitan respetar las leyes y mantenerse alerta de las canciones que puedan escribir en un futuro.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿La CDMX prohibirá escuchar narcocorridos? Llaman a evitar hacer apología del delito

¿Es cierto que te pueden multar por escuchar o cantar narcocorridos en México? / Europa Press News