Informa Secretaría de Salud de dos casos humanos de gusano barrenador en México
Los dos casos se detectaron en Chiapas: una mujer de 77 años y un hombre de 50 años

Foto de archivo / Zay Nyi Nyi
A través de la Dirección General de Epidemiología, la Secretaría de Salud indica que van dos casos humanos de gusano barrenador en el país, específicamente en Chiapas.
Una paciente es residente del municipio de Acacoyagua. Se trata de una ama de casa con antecedente de diabetes mellitus diagnosticada hace dos años, sin tratamiento ni seguimiento médico.
“Inició con sintomatología el 31 de marzo, posterior a una caída desde su propio plano de sustentación que le provocó un traumatismo craneal y una herida en la región parietal derecha”.
— Secretaría de Salud
Aseveró que no acudió a la valoración médica y el 10 de abril pasado presentó fiebre, por lo que un día después acudió al servicio de urgencias del Hospital Rural Bienestar de Mapastepec, siendo hospitalizada debido al grado de infección en la herida.
“Durante el interrogatorio la paciente refirió convivir con bovinos y caninos, mencionando que una cabra y un becerro presentaron ‘gusanera’ en el ombligo dos semanas previas y cinco meses previos, respectivamente”.
— Secretaría de Salud

Imagen: Ciencia UNAM
Con relación al segundo caso, se trata de un paciente masculino de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, de ocupación campesino.
“Inició con sintomatología el 19 de abril, posterior a una mordedura de un perro en miembro inferior izquierdo, sin solicitar atención médica. El 23 de abril observó salida de larvas a través de la herida, acompañado de sensación de movimiento, dolor intenso, eritema y fiebre”.
— Secretaría de Salud
Te podría interesar
La Secretaría de Salud abundó que acudió hasta el 25 de abril pasado a los servicios municipales de Tuzantán, de donde fue referido al Centro de Salud de Huixtla, en donde se le extrajeron seis larvas.
Detalló que la miasis en humanos comparte características clínicas con las observadas en animales.