CÓNCLAVE 2025: Elección de un nuevo Papa en El Vaticano, EN VIVO, últimas noticias
Sigue todas las actualizaciones del Cónclave 2025 en vivo desde El Vaticano. Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica, a través de sus cardenales, eligen a un nuevo sumo pontífice. Te dejamos las últimas noticias en tiempo real.

CÓNCLAVE 2025: Elección de un nuevo Papa en El Vaticano, EN VIVO, últimas noticias
SIGUE TODAS LAS NOVEDADES DEL CÓNCLAVE EN VIVO Y EN DIRECTO DESDE EL VATICANO
13:02 - HUMO NEGRO EN EL VATICANO. Aún no hay elección del nuevo Papa.
12:15 - Ha pasado hora y media y no hay señales de humo en la estufa de la Plaza de San Pedro. De acuerdo con algunos medios, se puede tratar de algún error en las votaciones que haya retrasado el primer anuncio.
11:40 - En la elección de un nuevo Papa, los humos que salen de la chimenea de la Capilla Sixtina durante el cónclave tienen un significado específico:
- Humo negro: Indica que no se ha alcanzado la mayoría de dos tercios necesaria para elegir al nuevo papa en esa votación. Se produce al quemar las papeletas junto con una sustancia química (tradicionalmente paja húmeda, ahora productos químicos modernos).
- Humo blanco: Señala que se ha elegido un nuevo papa, ya que se ha alcanzado la mayoría requerida. Se logra quemando las papeletas con una sustancia química diferente que produce este color.
Estos humos son una señal visual para el mundo exterior sobre el progreso del cónclave, manteniendo el secreto del proceso hasta el anuncio oficial del nuevo pontífice.
11:13 - Todas las miradas del mundo puestos en la estufa donde se espera, en minutos, salga la primera fumata del Cónclave
10:55 - Se reporta tráfico inusual a la Plaza de San pedro- El inicio del Cónclave coincide con la salida de trabajo en El Vaticano y Roma y miles de personas buscan acercarse a la elección de un nuevo Papa
10:48 - Una gaviota se roba las miradas en la Plaza de San Pedro al pararse justo en la chimenea donde se espera salga la fumata que anunciará al nuevo Papa
10:32 - Miles de personas se empiezan a congregar en la Plaza de San Pedro en espera de que salga la primera Fumata, con el fin de las primeras votaciones
09:45 - El Vaticano lo hace oficial: Comenzó la primera ronda de votación en el Cónclave: 133 cardenales eligen al nuevo papa
09:40 - “Extra omnes”, la frase con la que salen todas las personas externas a la votación de la Capilla Sixtina y se cerraron las puertas. Oficialmente ha comenzado el Cónclave 2025
08:58 - Uno a uno, Los 133 cardenales que deben elegir al sucesor del papa Francisco juran este miércoles en la Capilla Sixtina guardar el secreto de su votación y de todas las discusiones del cónclave.
08:50 - Todos los Cardenales que estarán presentes en las votaciones ya están dentro de la Capilla Sixtina.
____________________________________________________________________________
INICIA EL CÓNCLAVE EN EL VATICANO PARA ELEGIR AL NUEVO PAPA
El cónclave inicia este miércoles 7 de mayo de 2025 luego del fallecimiento del Papa Francisco. Este es el proceso para elegir a un nuevo sumo pontífice, el cual estará en manos de los cardenales menores de 80 años.
Este procedimiento combina tradición centenaria con adaptaciones modernas, asegurando tanto la solemnidad como la confidencialidad en la elección del líder de la Iglesia Católica.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Dos cardenales mexicanos, entre los posibles candidatos para suplir al Papa Francisco en El Vaticano
¿CUÁL ES EL PROCESO PARA ELEGIR A UN NUEVO PAPA EN EL CÓNCLAVE?
El proceso del cónclave para elegir un nuevo papa en el Vaticano está regulado por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis (1996, modificada en 2013 por Benedicto XVI) y sigue un procedimiento riguroso y tradicional. A continuación, se resume el proceso:
1. Preparación (Sede Vacante)
- Tras la muerte o renuncia del papa, se declara la sede vacante. El Camarlengo, un cardenal designado, asume la administración temporal del Vaticano, pero no tiene autoridad papal.
- Se convoca el Colegio Cardenalicio, que incluye a todos los cardenales, pero solo los menores de 80 años al inicio de la sede vacante (máximo 120) pueden votar en el cónclave.
- Durante los Novendiales (nueve días de luto tras la muerte del papa), se organizan los preparativos, incluyendo la logística del cónclave y las Congregaciones Generales, reuniones donde los cardenales discuten la situación de la Iglesia y el perfil del próximo papa.
2. Inicio del Cónclave
- El cónclave comienza entre 15 y 20 días después del inicio de la sede vacante (en este caso, iniciado el 7 de mayo de 2025 tras la muerte de Francisco el 21 de abril).
- Los cardenales electores se reúnen en la Capilla Sixtina, donde juran mantener el secreto del proceso bajo pena de excomunión.
- Se pronuncia la frase “Extra omnes” (“Todos fuera”), y solo los cardenales electores y personal autorizado permanecen.
3. Votaciones
- Sistema de escrutinio:
- Se realizan hasta cuatro votaciones por día (dos por la mañana, dos por la tarde) en boletas secretas.
- Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una boleta con la frase “Eligo in Summum Pontificem” (“Elijo como Sumo Pontífice”).
- Las boletas se depositan en una urna, se cuentan y verifican por tres escrutadores (cardenales elegidos al azar).
- Mayoría requerida: El candidato debe obtener dos tercios de los votos de los cardenales presentes. Si hay 120 electores, se necesitan al menos 80 votos.
- Quema de boletas:
- Después de cada sesión, las boletas se queman. Si no hay elección, se añade un químico para producir humo negro (visible desde la Plaza de San Pedro). Si se elige un papa, el humo es blanco.
- Actualmente, se usa un sistema electrónico para garantizar el color del humo.
4. Progresión y Pausas
- Si tras tres días (aproximadamente 12 votaciones) no hay papa, se hace una pausa de un día para oración y reflexión.
- El proceso puede incluir hasta 34 votaciones. Si no hay resultado, los cardenales pueden decidir reducir los candidatos a los dos más votados o cambiar a una mayoría simple, aunque esto es raro.
- En la práctica, los cónclaves modernos suelen durar entre 2 y 5 días.
5. Elección y Aceptación
- Cuando un candidato obtiene los dos tercios, el Decano del Colegio Cardenalicio le pregunta: “¿Acceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?” (“Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem?”).
- Si acepta, se convierte en papa inmediatamente y elige su nombre papal.
- El nuevo papa se retira a la Sala de las Lágrimas (un cuarto anexo a la Capilla Sixtina) para vestirse con las vestimentas papales.
6. Anuncio y Bendición
- El Cardenal Protodiácono aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro y anuncia: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!” (“Os anuncio una gran alegría: ¡Tenemos papa!”), seguido del nombre del elegido y su nombre papal.
- El nuevo papa imparte su primera bendición, Urbi et Orbi (“A la ciudad y al mundo”).