Reconoce Sheinbaum reducción de trasiego de armas de E.U. a México
Negó fractura con gobierno de Estados Unidos… “hay una característica especial de cómo comunica el presidente Trump”

Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo jueves se presentarán cifras de la estrategia conjunta con Estados Unidos contra el trasiego de armas.
Adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum que el próximo jueves presentará las cifras que, dijo, demuestran los primeros resultados de la cooperación entre México y Estados Unidos para la reducción de entrada de armas ilegales desde esa nación a nuestro país
En la mañanera en Palacio Nacional, la Primera Mandataria celebró que su homólogo estadounidense Donald Trump, ordenó a todas las agencias cercanas a la frontera con México aplicar “mano dura” para frenar el flujo de armas de EU a territorio mexicano, para evitar que armas de alto poder lleguen a manos del crimen organizado, en tanto Sheinbaum Pardo dijo, México hace también su trabajo para nos solo decomisar drogas en la frontera.
“A ver si el jueves pido que se presente la información que tenemos de cuántas armas han incautado del otro lado de la frontera, y es bueno, es muy bueno y habla de la buena relación que hay con el gobierno de Estados Unidos donde hay colaboración, cooperación, diálogo permanente en temas de seguridad con respeto a nuestras soberanías y a la inviolabilidad, vamos a decir así, de territorio… también una parte muy importante (en México) hay incautación de armas, así como hay incautación de droga, como hay destrucción de laboratorios de metanfetaminas, permanentemente y ha crecido de manera importante, está la incautación de armas y, por otro lado, desde atención a las causas, el programa de Sí al desarme, Sí a la paz”.
Sheinbaum Pardo explicó que estableció con Trump dos temas importantes en materia de seguridad, el combate al consumo de fentanilo, donde se consideran las campañas para su prevención, además de la llegada de armas. A pesar de los comentarios hechos por el mandatario Estadounidense, enfatizó, no existe fractura entre ambos.
“No, no, hay, pues una característica especial de la administración Trump de cómo comunica, el cambio profundo que ha habido en el comercio internacional a partir de su llegada, eso es obvio, notorio y todo el mundo lo sabe, ha cambiado la situación económica mundial a partir de la decisión del presidente Trump a partir de poner aranceles a muchos países, en esa circunstancia México tiene una situación mejor que la de otros países o menos mala que la de otros países, a mí me gusta decir, mejor que otros países”.
Al reconocer que en Estados Unidos celebran con más ánimo la “Batalla de Puebla” que la propia “Independencia mexicana”, anunció que comenzarán las capacitaciones para los encargados de los consulados a fin de seguir con la defensa de los connacionales.
Te puede interesar:
“Es clara nuestra posición, nuestra posición siempre ha sido de defensa de las y los mexicanos, de nuestra soberanía, de nuestra independencia, de nuestras libertades y nuestra democracia aunque algunos todavía creen que la democracia es el dedazo del Presidente, como en épocas anteriores… siempre ha sido esa la defensa y va a seguir siendo”.
Reiteró que a pesar de la colaboración con el gobierno estadounidense, continuará impidiéndose que intervengan si se viola la soberanía de México, pero enfatizó, la relación con Estados Unidos sigue siendo muy buena.