La neurociencia detrás de la atracción: ¿Por qué nos gustan las personas que nos gustan?
Exploramos los secretos detrás de la atracción personal. Descubre qué factores influyen en cómo nos sentimos atraídos por los demás, desde la química y la psicología hasta aspectos culturales y personales. ¡No te lo pierdas.

¿Estás traumando a tus hijos sin darte cuenta? Julia Borbolla nos explica cómo
En un reciente episodio del programa Martha Debayle en W, el neuropsiquiatra Pablo León profundizó en un tema fascinante que une la psicología, la biología y la atracción: la neurociencia de la atracción física. Con la ciencia como base, exploraron cómo las proporciones corporales, la simetría facial y otros factores influyen en nuestra atracción hacia ciertas personas. Este análisis pone en evidencia que, más allá de lo visible, existen procesos internos que guían nuestras decisiones y sentimientos.
Proporciones corporales: Un factor clave en la atracción física
El cuerpo humano juega un papel fundamental en la atracción física. En este sentido, se ha descubierto que las mujeres suelen sentirse atraídas por hombres con hombros anchos, mientras que los hombres, por su parte, encuentran más atractivas a las mujeres con una relación cintura-cadera favorable. ¿Por qué? Desde una perspectiva evolutiva, estas características están asociadas con la fertilidad en las mujeres y la fuerza física en los hombres, atributos clave para la supervivencia de la especie.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La triangulación en las relaciones: Un juego de evasión que destruye la comunicación directa

Proporciones corporales: Un factor clave en la atracción física / Davin G Photography
La autoevaluación y su impacto en la atracción
Un dato curioso revelado en el programa es que nuestra autoimagen juega un papel crucial en la forma en que elegimos a nuestras parejas. Si nos vemos a nosotros mismos como personas atractivas, es más probable que busquemos a alguien de nuestra misma “categoría”. En cambio, si nos consideramos menos atractivos, nuestro cerebro prioriza otras cualidades, como la personalidad o el estatus social, en lugar de la mera apariencia física.
El rol de las feromonas en la atracción física
Uno de los aspectos más intrigantes discutidos fue el de las feromonas. Estas sustancias químicas, liberadas por el cuerpo, juegan un papel fundamental en la atracción sexual, ya que son detectadas por el nervio nasal, afectando directamente al cerebro primitivo. Los estudios revelan que las personas tienden a sentirse atraídas por aquellas con un sistema inmunológico diferente al suyo, lo que facilita la creación de una descendencia más fuerte y resistente a enfermedades.
La complejidad de la atracción en las relaciones de largo plazo
La atracción no solo se trata de lo físico. En el caso de las relaciones de largo plazo, la personalidad, el sentido de protección y la capacidad de cuidar a la descendencia juegan un papel más importante que la mera apariencia. En las mujeres, factores como la inteligencia, el estatus social y la capacidad de proveer adquieren relevancia, ya que el cerebro está adaptado para buscar a alguien que no solo sea atractivo físicamente, sino que también pueda colaborar en la crianza y protección del futuro.

El rol de las feromonas en la atracción física / Catherine Falls Commercial
Conclusión: ¿Qué nos atrae realmente?
La atracción humana es un fenómeno complejo que involucra una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales. Desde la neurociencia de la atracción hasta las feromonas y la autoimagen, todo está conectado a través de mecanismos que buscan, en última instancia, asegurar la supervivencia de la especie. A pesar de que el mundo moderno ha transformado nuestra forma de interactuar y elegir pareja, nuestros cerebros siguen siendo muy similares a los de nuestros antepasados primitivos, guiados por instintos fundamentales de procreación y preservación.
Este tema abre una ventana fascinante al estudio de nuestra conducta y cómo, en muchas ocasiones, tomamos decisiones que van más allá de lo que percibimos conscientemente.
Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/MCqO4hhzPCI