;
  • 05 MAY 2025, Actualizado 06:49

Detienen al alcalde de Teuchitlán por presuntos vínculos con rancho del CJNG

Se lleva a cabo la audiencia inicial contra quien ha ocupado tres veces el puesto de alcalde

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, es señalado de reunirse con el encargado de los centros de entrenamiento del CJNG.

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, es señalado de reunirse con el encargado de los centros de entrenamiento del CJNG. / Facebook

En un operativo realizado por la Fiscalía General de la República fue arrestado el presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, José Ascención Murguía Santiago al contar con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

En Teuchitlán se encuentra el rancho Izaguirre, que los Guerreros Buscadores de Jalisco calificaron de centro de exterminio tras encontrar restos óseos

¿Cómo fue detenido el alcalde de Teuchitlán?

Su arresto se realizó a las afueras de su casa localizada en Teuchitlán, luego de que agentes de la Policía Ministerial Federal le comunicaron al primer edil que contaba con un mandato judicial.

Por lo tanto el agente del Ministerio Público Federal al cumplimentar la orden de aprehensión lo envió al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el complejo carcelario de Puente Grande para ponerlo a disposición de un Juez de Control Federal.

Sin embargo al ser presentado a las dos horas se llevó a cabo la audiencia inicial en donde el Juzgador escuchó la acusación del Fiscal de la Federación en contra del alcalde en la Sala número 3 de los Juzgados de Distrito.

José Ascensión Murguía Santiago, ha fungido como alcalde de Teuchitlán, Jalisco, durante tres periodos. / Facebook

¿De qué se acusa al alcalde de Teuchitlán?

El presidente municipal emanado de Movimiento Ciudadano fue señalado de haberse reunido presuntamente con José Gregorio alias “El Lastra” quien era el encargado de los centros de adiestramiento forzado del CJNG y que fue detenido hace un mes en la Ciudad de México.

En los datos de prueba con que cuenta la FGR es que el munícipe tuvo un encuentro con este líder delincuencial en los últimos días de agosto y primeros de septiembre del 2024 en donde llevó una bolsa con restos humanos y se los entregó a un sujeto identificado como “El Rojo” para que abriera una fosa.

También en la carpeta administrativa se menciona que a los reclutados del Rancho de La Vega, se les obligaba a comer carne humana, se les forzaba a elaborar droga sintética y prestó armamento de la Comisaría de Seguridad Pública o ofreció vigilancia para evitar la fuga de los internos en este centro delincuencial.

Una vez que la defensa y el presidente municipal Jose Ascención, escucharon la acusación, se abstuvo de declarar y prefirió guardar silencio.

Posteriormente los abogados del alcalde solicitaron al Tribunal un receso de dos horas para poder obtener una copia de la carpeta de investigación que se le instauró para poder tener una adecuada defensa.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad