;
  • 03 MAY 2025, Actualizado 15:25

¿Ya te hiciste una colonoscopía? Así puedes prevenir el cáncer colorrectal

¿Sabías que el cáncer colorrectal es el segundo más común en el mundo? En este episodio de Martha Debayle en W, hablamos con el Dr. Diego Angulo, gastroenterólogo y especialista en colonoscopía, sobre la importancia de detectar a tiempo los pólipos que podrían convertirse en cáncer.

¿Ya te hiciste una colonoscopía? Así puedes prevenir el cáncer colorrectal

¿Ya te hiciste una colonoscopía? Así puedes prevenir el cáncer colorrectal

¿Por qué es importante hacerse una colonoscopía?

El cáncer colorrectal es el segundo tipo de cáncer más común en el mundo. A pesar de eso, muchas personas en México aún no se realizan una colonoscopía, el estudio clave para detectar esta enfermedad de forma temprana. Según explicó el gastroenterólogo Diego Angulo en entrevista con Martha Debayle en W Radio, este procedimiento permite detectar pólipos, lesiones premalignas que, si no se eliminan a tiempo, pueden convertirse en cáncer de colon.

“Muy poca gente se hace una colonoscopía, aunque cada vez hay más casos de cáncer colorrectal en México”, advirtió el especialista.

La experiencia de Martha Debayle

Durante el programa Martha Debayle en W, la conductora compartió su experiencia personal al realizarse una colonoscopía y una endoscopía. Aunque inicialmente lo pospuso, una inflamación severa la llevó a tomar la decisión. Lo sorprendente fue que su esposo Juan, quien se sometió al estudio sin presentar síntomas, resultó con ocho pólipos que fueron removidos a tiempo.

“Juan estaba perfecto del estómago… nunca hubiéramos pensado que tenía ocho pólipos”, comentó Martha.

¿Qué detecta una colonoscopía?

La colonoscopía permite visualizar el interior del colon con una cámara especial. Según explicó Diego Angulo, este procedimiento ayuda a detectar:

  • Pólipos
  • Inflamación del colon
  • Divertículos
  • Irritación intestinal

Cuando los pólipos son pequeños, pueden ser eliminados durante la misma colonoscopía, evitando que crezcan y se conviertan en cáncer de colon.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado con el páncreas! Lo que debes saber sobre la pancreatitis aguda

¿Por qué es importante hacerse una colonoscopía? / Inside Creative House

¿Cuándo debes hacerte una colonoscopía?

Las recomendaciones actuales indican que todas las personas deben realizarse una colonoscopía a partir de los 45 años, incluso si no presentan síntomas. En caso de tener antecedentes familiares de cáncer de colon, el estudio debe hacerse 10 años antes de la edad en que se diagnosticó a su familiar.

Además, si tienes síntomas como:

  • Sangrado rectal
  • Cambios en el ritmo intestinal
  • Dolor abdominal crónico
  • Pérdida de peso sin razón aparente

Debes acudir con un especialista para valorar la necesidad de una colonoscopía.

¿Qué es la endoscopía y cuándo se recomienda?

La endoscopía es otro procedimiento preventivo que permite revisar el esófago, estómago y duodeno. Está especialmente indicada en personas con reflujo crónico, ya que pueden desarrollar esófago de Barrett, una lesión que también puede derivar en cáncer de esófago.

Durante el programa, Martha Debayle compartió que también se sometió a una endoscopía por sus problemas de reflujo. La detección de lesiones premalignas solo es posible con este tipo de estudios.

¿Duele hacerse una colonoscopía o endoscopía?

Ambos estudios se realizan bajo sedación, lo que significa que el paciente no siente dolor y se recupera rápidamente. El procedimiento de la colonoscopía dura aproximadamente 30 minutos, y en la mayoría de los casos, el paciente puede regresar a casa el mismo día.

“Cuando te despiertas, es como si no te hubieran hecho nada”, explicó Martha.

¿Cuándo debes hacerte una colonoscopía? / PonyWang

¿Cuánto cuesta una colonoscopía?

El costo de una colonoscopía oscila entre $10,000 y $15,000 pesos, dependiendo del hospital y el especialista. Aunque puede parecer costoso, Martha fue contundente:

“Si crees que cuidarte es caro, espérate a que tengas que curarte.”

Comparado con los millones de pesos que puede costar tratar un cáncer colorrectal, el precio de una colonoscopía preventiva es mínimo.

Hazlo por ti, hazlo por tu familia

El mensaje es claro: no hay que esperar a tener síntomas. La detección temprana salva vidas. Si tienes 45 años o más, hazte una colonoscopía. Si tienes reflujo constante, habla con tu médico sobre la posibilidad de hacerte una endoscopía.

Hazlo por ti, por tus hijos, o incluso por quienes te rodean. Porque prevenir, en este caso, sí es curar.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/WCoZh__Llcg

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad