Sector de autopartes está “alivianado” por excepción de aranceles de EEUU
Francisco González Díaz señala que es un paso gigante para la industria, no solo en lo económico sino en el reconocimiento del valor del Tratado México-Estados Unidos-Canadá

Autopartes producidas en México no pagarán aranceles.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que las autopartes hechas en México están exentas de los aranceles de Estados Unidos.
En entrevista para Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, el presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, Francisco González Díaz, celebró esta noticia y dijo que están “muy alivianados”.
Es un paso gigante, señaló, no solo en lo económico, sino por el reconocimiento del valor contenido regional y el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), una situación de más entendimiento de la dependencia que tenemos los unos con los otros y de lo que implica trabajar en una región.
González Díaz explicó que quienes cumplen con el tratado y las reglas de origen, están certificados y ya no pagarán aranceles.
Mientras que los que cumplen pero aún no cuentan con la certificación de la Secretaría de Economía, que es aproximadamente el 25%, aún pagarán el arancel, pero están a días o semanas de tener la carta y entrar dentro de las excepciones.
Y los que están bajo el concepto de “nación más favorecida”, tendrán un plazo más largo para transformarse y tener más valor de contenido regional.