Preocupante ola de agresiones en el Metro de la CDMX: reportera recibe ‘pinchazo’ durante cobertura
Hasta el momento, las autoridades han reportado 41 ‘pinchazos’ en inmediaciones del Metro y Metrobús de la CDMX

Pinchazo en el metro le tocó a una conductora de televisión
La violencia relacionada con los llamados “pinchazos” parece extenderse más allá del transporte público. Este jueves 1 de mayo, la reportera Areli Lorenzana, del noticiero Telediario, fue víctima de una agresión mientras cubría las movilizaciones por el Día del Trabajo en el centro de la Ciudad de México.
Reportera del medio televisivo Telediario, fue víctima de un ‘pinchazo’ en el metro de la CDMX
Lo que parecía una jornada más de cobertura informativa en las calles del centro histórico terminó en una situación preocupante y alarmante para el gremio periodístico. Areli Lorenzana, reportera del noticiero Telediario, fue víctima de una agresión con un objeto punzocortante (lo que podría ser otro caso de los llamados “pinchazos”) mientras realizaba su labor en plena vía pública.
El incidente ocurrió la tarde del jueves 1 de mayo, cuando Lorenzana y su camarógrafo caminaban por Avenida Juárez, en dirección a la motocicleta que los transportaba, tras concluir la cobertura de la marcha conmemorativa del Día del Trabajo. Según relató la propia reportera, un hombre se le acercó repentinamente y, en cuestión de segundos, sintió un piquete en la parte trasera del brazo.
“Fue algo muy rápido, apenas me di cuenta de que alguien estaba muy cerca cuando sentí el pinchazo”, comentó Lorenzana. El agresor huyó inmediatamente del lugar. Aunque el camarógrafo intentó seguirlo, el sujeto logró escapar entre la multitud.
Ante la sospecha de haber sido atacada con una aguja u objeto punzocortante, la producción de Telediario solicitó asistencia médica de inmediato. La reportera fue trasladada al Hospital General de Balbuena, donde recibió atención médica y fue sometida a exámenes toxicológicos para descartar la presencia de sustancias en su organismo.
Afortunadamente, Areli Lorenzana se encuentra estable y fuera de peligro, según confirmaron tanto el medio para el que labora como fuentes médicas consultadas. No obstante, el incidente ha generado preocupación no solo por el riesgo a la salud de la víctima, sino por el creciente patrón de ataques de este tipo en la Ciudad de México.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Línea 1 del Metro CDMX reabrirá en esta fecha; estas son las 4 estaciones que reanudaran su servicio
En los últimos meses, se han reportado al menos 20 casos similares en el Metro y Metrobús capitalinos. En dichos casos, los afectados denuncian haber sentido un pinchazo inesperado, seguido de síntomas como mareo, náusea, debilidad o somnolencia. Algunas víctimas han sido despojadas de sus pertenencias; otras lograron recibir ayuda del personal de seguridad en las estaciones.
Si bien las autoridades capitalinas aunque han mencionado estar al tanto de los casos, este nuevo acontecimiento se une a la serie de ataques en el transporte público, el modus operandi presenta similitudes notables. El uso de una aguja, el contacto fugaz, la huida inmediata del agresor y la posterior sintomatología plantean interrogantes sobre la posibilidad de una modalidad delictiva más organizada.
Este tipo de agresiones también ha sido documentado en otros países, donde los “pinchazos” se relacionan con intentos de robo, sumisión química o, en contextos más graves, agresiones sexuales. En México, aunque no se ha confirmado la intención detrás de estos ataques, la preocupación ciudadana crece.
La agresión contra Areli Lorenzana no solo pone en evidencia los riesgos que enfrentan los periodistas en la calle, sino que también refuerza el llamado a las autoridades para reforzar los protocolos de seguridad en espacios públicos. Organismos de defensa de la libertad de prensa ya han expresado su respaldo a la reportera y demandan una investigación seria y transparente.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Mejor cede el asiento! Esta es la multa por ocupar lugares exclusivos en el Metro CDMX

Autoridades confirman casos de inyecciones en el Metro y Metrobús de la CDMX