Campaña “Libéralas” busca apoyar a mujeres encarceladas injustamente
La politóloga mexicana, fundadora y coordinadora del CEA Justicia Social, Angela Guerrero, habló de Eréndira, Margarita, María Isabel y Lidia, quienes se encontraban en situación de desventaja social cuando fueron sentenciadas

Foto: Getty Images / menonsstocks
En entrevista con Diego Martínez e Isaac Moran, la politóloga mexicana, fundadora y coordinadora del CEA Justicia Social, Angela Guerrero, habló sobre la campaña “Libéralas”, creada para visibilizar los casos de mujeres que están en centros penitenciario injustamente y apoyarlas para que sean liberadas de una manera digna.
Guerrero informó que la campaña “Libéralas” busca apoyar a cinco mujeres, Eréndira, Margarita, María Isabel y Lidia, madres jóvenes que se encontraban en una situación de desventaja social, no tuvieron una defensa adecuada y se les dictó una sentencia sin estar informadas; las cinco se encuentran en un centro penitenciario federal de alta seguridad, son mujeres que no son de la Ciudad de México, trabajaban con su familia y actualmente aspiran a tener una carrera, “quiere reunirse con su familia como todos si pasáramos por una situación similar”.
TE PUEDE INTERESAR:
“Hemos hecho muchas entrevistas, alrededor de 50, donde identificamos a 42 mujeres que se encuentran en prisión injustamente, los delitos que tienen, son delitos que no tienen una víctima directa vinculada a ese delito”.
La politóloga mexicana, fundadora y coordinadora del CEA Justicia Social señaló que este tipo de casos donde encarcelan a mujeres injustamente se deben a dos fenómenos que al final se juntan, por un lado, las grandes fallas estructurales del sistema de justicia y la política de drogas “provisionistas”.
La campaña parte de revisar los expedientes de estas mujeres para que se busquen alternativas jurídicas para que salgan de prisión lo antes posible, la finalidad es conseguir un fondo monetario para poder pagar la multa “que es lo último que nos falta” y poder brindarles un apoyo “para poder empezar la vida de nuevo” y logren cubrir sus gastos básicos como ropa, alimento y revisiones médicas, indicó Guerrero.
La manera de apoyar a la campaña “Libéralas” es ingresando a la página de CEA Justicia Social o bien a cualquiera de sus redes sociales donde encontrarán el enlace para recibir donaciones que pueden ser desde cincuenta pesos hasta 250 mil y cualquier persona puede apoyar.