UNAM presenta comedor ‘low cost’ con opción vegana: comer bien por solo 45 pesos
Comida accesible y saludable en la UNAM: aprueban comedor de 45 pesos con menú tradicional y opciones veganas para estudiantes.

El comedor de la UNAM costará 45 pesos
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM llegó a un acuerdo con representantes estudiantiles para implementar 17 menús de comida a bajo costo, incluyendo una opción vegana. Te contamos quiénes podrán acceder a este beneficio.
UNAM implementará comedor universitario de 45 pesos con opción vegana
En respuesta a una serie de protestas estudiantiles y demandas sociales, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha comenzado a tomar medidas para garantizar una alimentación accesible y digna a su comunidad.
Uno de los proyectos más destacados es la implementación de un comedor universitario de bajo costo en algunas facultades, incluyendo la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), donde ya se ha llegado a un acuerdo para ofrecer menús desde $45 pesos, incluyendo una opción vegana.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La ENES Oaxaca abre sus puertas: ¿Qué carreras puedes estudiar en la UNAM?
Aunque aún no se ha hecho oficial la fecha exacta de apertura, fuentes estudiantiles informaron que el programa piloto podría comenzar durante el segundo semestre de 2025. El plan contempla la implementación de 17 menús accesibles, con platillos variados y equilibrados, y al menos una alternativa 100% vegetal.
El llamado comedor UNAM $45 forma parte de una serie de propuestas que buscan reducir la carga económica de los estudiantes, especialmente en un contexto de inflación, desigualdad alimentaria y altos costos de vida para jóvenes foráneos o en situación vulnerable.
¿Por qué protestaron los alumnos?
La iniciativa surgió tras una serie de protestas organizadas por estudiantes de diversas escuelas y facultades, quienes denunciaron la falta de comedores comunitarios en varios planteles, así como la necesidad urgente de políticas de alimentación digna y sustentable.
Las movilizaciones, respaldadas por colectivos estudiantiles, expusieron las dificultades económicas que enfrentan miles de alumnos para acceder a una dieta saludable. Exigieron que la UNAM cumpla con su compromiso social, asegurando espacios donde puedan alimentarse a bajo costo y sin discriminación alimentaria, incluyendo opciones para personas veganas o con restricciones dietéticas.
Aunque el comedor universitario aún está en proceso de implementación, representa un avance significativo en la lucha por una educación integral que incluya condiciones básicas de bienestar. Además, se enmarca dentro de una tendencia global hacia modelos alimentarios sostenibles, inclusivos y económicamente viables.
La comunidad universitaria y la sociedad civil seguirán de cerca este esfuerzo, con la esperanza de que se replique en otras facultades de Ciudad Universitaria y en escuelas foráneas de la UNAM.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Comedores subsidiados en la UNAM: ¿Cuándo se pondrán en marcha?

La UNAM lanza la convocatoria para la Beca Matilde / SOPA Images