Gobierno de la CDMX deberá pagar poco más de 1 millón al Cardenal Norberto Rivera tras fallo judicial
Esta decisión ha generado críticas luego de todas las controversias que ha tenido el Cardenal

¿Por qué el Gobierno de la CDMX le debe dinero al Cardenal Norberto Rivera?
Una resolución judicial ha encendido el debate sobre impuestos, privilegios religiosos y justicia fiscal en México. La noticia de que el Gobierno devolverá dinero al Cardenal Norberto Rivera, por más de 1.3 millones de pesos, ha causado polémica en redes sociales y medios nacionales.
¿Quién es el Cardenal Norberto Rivera?
El Cardenal Norberto Rivera Carrera es una figura clave en la Iglesia Católica mexicana. Nacido en Durango en 1942, fue arzobispo primado de México entre 1995 y 2017. Durante su gestión, tuvo un papel muy visible en la vida pública del país y fue considerado uno de los prelados más influyentes de América Latina.
Sin embargo, Norberto Rivera también ha sido una figura controversial. En su carrera ha enfrentado acusaciones por presunto encubrimiento de abusos sexuales cometidos por miembros del clero, así como críticas por su manejo financiero de la Arquidiócesis de México, incluyendo la venta de los derechos de imagen de la Virgen de Guadalupe a una empresa extranjera.
¿Por qué el gobierno le debe dinero?
La polémica actual gira en torno a un fallo judicial que obliga al Gobierno de la Ciudad de México a devolverle más de 1.3 millones de pesos por concepto de impuestos. El caso se relaciona con el pago del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) que Norberto Rivera realizó tras adquirir dos departamentos de lujo en la Torre Mítikah, uno de los desarrollos inmobiliarios más exclusivos de la capital.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Mykola Bychok, el cardenal “millenial” del Cónclave: ¿Qué posibilidades tiene de ser Papa?
Una jueza federal, Blanca Lobo Domínguez, dictaminó que el cálculo del impuesto fue inconstitucional, ya que violó los principios de progresividad y proporcionalidad fiscal. Según la sentencia, el impuesto cobrado no guardaba una relación justa con el valor real de los inmuebles, y por tanto se ordenó la devolución del dinero al Cardenal Norberto Rivera.
La decisión ha generado críticas en distintos sectores sociales, especialmente por tratarse de una figura ligada a la jerarquía eclesiástica con un historial polémico. Muchos usuarios en redes cuestionan que un personaje como Rivera reciba beneficios fiscales mientras miles de ciudadanos enfrentan cargas tributarias elevadas sin posibilidad de impugnación.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Por qué una mujer no puede ser Papa en El Vaticano?

José Francisco Robles Ortega es un destacado líder de la Iglesia Católica en México