;
  • 01 MAY 2025, Actualizado 00:10

Celebra Sheinbaum decreto de Trump sobre aranceles en autos…

“Beneficia más de lo que teníamos antier”, afirmó.

Claudia Sheinbaum reconoció que el T-MEC sigue teniendo valor.

Claudia Sheinbaum reconoció que el T-MEC sigue teniendo valor.

Al reiterar que México está en contra de la imposición de aranceles del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que nuestro país tiene ventajas competitivas incluso más que Canadá, en el decreto que firmó su homólogo, Donald Trump, para evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto y reducir gravámenes a autopartes que importan las armadoras.

Durante la mañanera en Palacio Nacional, la Primera Mandataria consideró, sin embargo, que deben seguir los diálogos.

“Cualquier tema que ha salido, pues hemos dialogado y también en el marco del respeto a nuestro país y la defensa de las y los mexicanos hemos logrado acuerdos, como el gusano barrenador, como el agua y vamos a seguir dialogando en estos dos términos, ahora en estos dos temas, el automotriz, hasta ahora tenemos más ventajas competitivas México, que el resto del mundo incluso si me preguntan hasta que Canadá, nos falta todavía, sí, sí nos falta, pero somos optimistas en el sentido que seguimos dialogando y nos siguen escuchando y están viendo la manera de avanzar, lo de ayer nos beneficia más que lo que teníamos antier”.

Y es que explicó que se reconoce a lo que se construye en el sector, en los tres países, lo que sigue dando valor al T-MEC.

“Con el documento que se firmó ayer se reconoce no solamente la parte construida en Estados Unidos, sino en los tres países para su descuento, eso es muy importante porque nuevamente hay un reconocimiento del valor del tratado comercial México-Estados Unidos y Canadá… y son tres documentos que se publicaron ayer y se están analizando con todo cuidado… es un avance de lo que teníamos en marzo para automotrices, ya daba una ventaja competitiva para México, con lo que se publica ayer hay una ventaja competitiva adicional”.

Afirmó que ha tenido comunicación con las empresas automotrices y estas manifestaron que no tienen intención de hacer cambio alguno y más aún cierres.

“Hasta ahora ningún automotriz ha planteado algún cambio, alguna afectación, hace poco se dijo en una de General Motors de Ramos Arizpe, que iba a cerrar por problemas del T-Mec, es un problema de un paro técnico que ellos hacen normalmente para una revisión, mantenimiento, rápidamente nos comunicamos con ellos, qué otra empresa que dijeron que iba a cerrar y ya dijeron públicamente Hyundai y dijeron que no van a cerrar entonces hay muy buen ambiente para continuar, México con la publicación de ayer todavía tiene más ventajas comparativas que otros países, también Canadá”.

A pesar de ello, dijo, se trabaja para que México se diversifique con Europa y América Latina.

“Está el tratado con Europa que ya prácticamente está terminado y es para el 26, hubo algo muy importante que no está tomado, el tema de energía, se sacó del Tratado con Europa y eso es muy bueno y entonces sigue la comunicación con Europa, con Brasil viene su Secretario de Hacienda en estos días y después va a venir su Secretario de Comercio para ver qué opciones de colaboración económica y de otro tipo, pero particularmente económica, de complementariedad y cómo podemos fortalecer la inversión de Brasil en México y de México en Brasil entonces estamos hablando con muchísimos países”.

Incluso, dijo, los países se incluye a los que se ubican en Asia. Recordó que el gobierno sigue buscando la posibilidad que se fabriquen en México los autos compacto, pues insistió, son los que más utiliza nuestra población, además de tener en tiempo y forma, el cumplimiento de los compromisos del Plan México.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad