;
  • 30 ABR 2025, Actualizado 01:14

PROFECO lanza advertencia sobre eventos falsos en redes sociales; así puedes evitar caer en estafas

Esta advertencia busca proteger al consumidor de posibles fraudes

La PROFECO alerta por eventos falsos en redes sociales

La PROFECO alerta por eventos falsos en redes sociales / Medios y Media

En los últimos días, la PROFECO ha emitido una alerta por eventos falsos que circulan principalmente en redes sociales y servicios de mensajería. Esta advertencia busca proteger a las personas consumidoras de posibles fraudes que, bajo la apariencia de promociones o sorteos, buscan obtener datos personales o dinero sin ofrecer ningún beneficio real.

¿Por qué PROFECO alerta de los eventos falsos en redes sociales?

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha identificado un incremento en publicaciones, mensajes y anuncios que promocionan supuestos eventos especiales, ventas privadas, rifas o beneficios “exclusivos” a nombre de marcas reconocidas. Estos contenidos suelen difundirse en plataformas como WhatsApp, Facebook o TikTok, y muchos de ellos usan imágenes o logotipos oficiales para parecer legítimos.

PROFECO advierte que estos eventos no están autorizados ni verificados por las empresas involucradas, y que su objetivo principal es engañar a las y los consumidores para que entreguen datos personales, información financiera o incluso depósitos en efectivo, lo que puede derivar en fraudes o robo de identidad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Profeco hace recomendaciones para adquirir juguetes por el Día del Niño

¿Cómo distinguir un evento real de uno falso?

Uno de los principales errores que cometen los usuarios es confiar en cualquier promoción que aparece en redes sociales sin verificar su origen. Según PROFECO, un evento falso suele presentar señales de alerta como:

  • Redacción poco profesional o con errores ortográficos.
  • Uso de enlaces sospechosos o acortados (como bit.ly).
  • Solicitudes de pagos anticipados o depósitos para “asegurar tu lugar”.
  • Falta de información clara sobre la empresa organizadora.
  • Promociones “demasiado buenas para ser verdad”.

En contraste, un evento real cuenta con respaldo oficial, se anuncia en canales verificados, incluye términos y condiciones claros, y nunca solicita datos sensibles de forma directa o informal.

Recomendaciones de PROFECO para evitar estafas

Para evitar caer en este tipo de engaños, la PROFECO recomienda:

  • Verificar siempre que la promoción o evento esté publicado en los sitios web oficiales o redes sociales verificadas de la marca.
  • No proporcionar datos personales, bancarios ni contraseñas a través de formularios dudosos o enlaces no confiables.
  • Desconfiar de mensajes que pidan pagos inmediatos o que ofrezcan premios sin haber participado en ninguna dinámica.
  • Consultar las alertas y comunicados en el portal oficial de PROFECO o llamar al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722).

Además, si ya fuiste víctima de un posible fraude, puedes presentar tu denuncia directamente ante PROFECO, tanto en línea como en sus módulos de atención presencial.

PROFECO alerta por eventos falsos con el objetivo de proteger a los consumidores mexicanos. Estar bien informado y ser precavido al navegar en internet es clave para evitar caer en engaños que pueden tener consecuencias graves para tu bolsillo y tu seguridad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: PROFECO lanza plataforma para ver el precio de las gasolineras en tiempo real y ubicar las más baratas

Profeco señaló que al comprar un boleto de cine, el consumidor acepta los términos y condiciones establecidos en el contrato del proveedor.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad