;
  • 21 MAY 2025, Actualizado 15:28

Presentan plan para localización de desaparecidos en CDMX con exhumación de cuerpos y apoyos económicos

La jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, presentó los 20 ejes en que se basará el plan “Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030”

Exhumarán cuerpos por desapariciones en CDMX

Exhumarán cuerpos por desapariciones en CDMX

Como parte de la estrategia 2025-2030 para hallar personas desaparecidas, se realizarán exhumaciones en el Panteón Civil de Dolores que fortalecerá los protocolos del proyecto “Búsqueda y Localización de Personas 2025-20230” en la CDMX.

¿Cuál es el plan para hallar a desaparecidos en la CDMX?

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un plan de acción para llevar a cabo acciones contundentes para tratar el tema de las desapariciones. La mandataria mencionó que es uno de los fenómenos que más necesita atención por lo que trabajará en conjunto con las autoridades presidenciales, para brindar resolución a diversos casos.

Brugada mencionó que este trabajo no es fácil, por lo que se le dará prioridad, comenzando por la exhumación de cuerpos de la fosa común del Panteón Civil de Dolores. Esto se realiza para que las madres buscadoras, colectivos de búsqueda y autoridades, puedan verificar si la persona desaparecida se encuentra ahí o en su caso, se pueda encontrar cualquier indicio de ello.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué le pasó a María Belén Zerda? Quintana Roo reporta desaparición de argentina en Cancún

Ejes primordiales para el plan ‘Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030′

Entre tanta presentación, la jefa de Gobierno de la CDMX mencionó alrededor de 100 acciones para esto, destacando algunos puntos primordiales como:

  • Creación del Centro Integral de Apoyo y Búsqueda de Personas en agosto.
  • Actualización del registro de personas desaparecidas conforme al registro nacional y lineamientos federales
  • Programa de exhumaciones en el Panteón Civil de Dolores a partir de agosto
  • Prioridad a la búsqueda en campo con metodología basada en patrones y participación de familias
  • Creación del Gabinete Metropolitano y sesiones diarias con el Gabinete de desaparecidos
  • Duplicar el presupuesto de la Comisión de Búsqueda
  • Implementación de un protocolo homologado de búsqueda inmediata
  • Construcción de un Centro de Resguardo Temporal para personas fallecidas no identificadas
  • Creación de un Registro de Personas Fallecidas No identificadas y No Reclamadas
  • Identificación genética mediante la creación de un Banco de ADN

La información sigue en desarrollo, por lo que en cuanto se vayan creando estas acciones y llevándose a cabo, las mejoras podrán irse dando poco a poco para que no haya impunidad ante este tipo de violaciones de los Derechos Humanos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El Rancho Izaguirre era centro de adiestramiento del CJNG, y no de cremación, aseguró la FGR

Anuncian el cierre indefinido del Museo Casa de la Memoria Indómita

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad