Más de 40 bebés mueren por tosferina... llama SSA vacunación de embarazadas
Se han detectado 809 casos en todo el país

Invitan a las mujeres embarazadas a vacunarse
Fueron detectados 809 casos de tosferina en todo el país, dio a conocer el secretario de Salud, David Kershenobich a detallar que más de 40 fueron de menores de un año de edad.
Durante la mañanera en Palacio Nacional, explicó que se han encontrado más casos en la Ciudad de México y Nuevo León.
“De la tosferina hemos detectado 809 casos de tosferina, están distribuidos en todo el país fundamentalmente en la Ciudad de México y el estado de Nuevo León y otros más en Chihuahua, de esos 809 casos hemos tenido desafortunadamente 48 defunciones en niños menores de un año de edad”.
— David Kershenobich
Explicó que de acuerdo al esquema de vacunación, la protección para las y los pequeños debe ser al año de edad por lo que mencionó que será necesario aplicar la vacuna desde el embarazo.
“Todos estos niños que han fallecido son menores de un año de edad y la parte más importante que queremos transmitir es que las mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas del embarazo deben de recibir la vacuna, porque de esa manera se transmite la inmunidad a los niños y quedan protegidos”.
“Entonces el grupo de riesgo en particular que nos estamos enfocando además de los niños, tiene que ver precisamente con las mujeres embarazadas en la semana 20 hayan o no recibido la vacuna con anterioridad”.
— David Kershenobich
Detalló que los niños que fallecen es por espasmo bronquial en los ataques de tos que se presentan, por lo que se decidió reforzar el esquema de vacunación de manera importante, ante lo que recordó que la dependencia inició el pasado sábado la Semana Nacional de Vacunación por lo que pidió a la población no esperarse a estos periodos y acudir a las clínicas para ser vacunados.
Respecto al sarampión, refirió que en 2024, se reportaron tres mil 433 casos probables de sarampión, con una incidencia de 2.6 casos por cada 100,000 habitantes.
El secretario señaló que hasta la semana 16 de 2025, se notificaron 2,019 casos probables, de los cuales 583 fueron confirmados, la mayoría en Chihuahua. Asimismo destacó que 542 de esos casos no estaban vacunados.