Ley de Telecomunicaciones atenta la libertad de expresión, “la hemos llamado ley censura bienestar”: Manuel Añorve
El líder de los senadores del PRI informó que la Agencia de Transformación Digital, la cual regulará la información, depende de la presidenta Claudia Sheinbaum
“Ellos comentaron, la presidenta comentó, cambiaría el artículo con relación a la publicidad comprada por gobiernos extranjeros, todos estábamos de acuerdo en regular esta publicidad que lastima en el caso especifico a los migrantes y posteriormente nos dimos cuenta que no era un artículo o dos artículos, era una ley a modo de este gobierno autoritario de Morena”.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el líder de los senadores del PRI, Manuel Añorve, informó que la Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum que “genero debates muy puntuales” atenta la libertad de expresión, “la hemos llamado ley mordaza, ley censura bienestar”, cuando comenzaron las criticas trataron de distraer diciendo que solo se cambiaría el artículo 109.
Añorve puntualizó en que desaparecieron organismos autónomos y crearon la Agencia de Transformación Digital, una medida para que el Gobierno controle todo porque depende de Claudia Sheinbaum, “el articulo 109 no es la discusión, es el dictamen”, el cual deja la puerta abierta para que tengan la facultad de suspender transmisiones que no les convenga sin orden judicial; además estará integrada por cinco consejeros los cuales también propondrá la presidenta de México y se votará en el Senado de la Republica.
TE PUEDE INTERESAR:
“El Gobierno quiere controlar no solo el internet sino las plataformas, todo lo que esta alrededor en el tema de telecomunicación, la radio, las plataformas con críticos constructivos, que con un clic van a pagar lo que no les convenga”.
El líder de los senadores del PRI dijo que estarán pendientes, “el Grupo Parlamentario del PRI va a levantar la voz”, la nueva ley de telecomunicaciones refleja que quieren un control absoluto, ya controlan el poder judicial, han desaparecido organismos autónomos y “en este caso quieren control absoluto de redes sociales… hoy quieren también tener control de la información”.