¿De cuánto es la multa por viajar en moto con más de 2 personas en CDMX?
Conducir una motocicleta con más de un copiloto, es causa de infracción

Esto es lo que tendrías que pagar por viajar con más de 2 pasajeros en moto / NurPhoto
En la CDMX, subir a más de dos personas en una motocicleta no solo es una imprudencia, también es una falta al reglamento de tránsito que puede salir bastante cara. Es por eso que te contamos de cuánto es la multa por viajar en moto con más de 2 personas a bordo.
Autoridades de CDMX refuerzan sanciones por exceso de pasajeros en motocicleta
Desafortunadamente en la Ciudad de México, los accidentes y las muertes en motocicleta ocurren casi a diario. Miles de personas viajan en este transporte sin las medidas de precaución que evitan accidentes fatales.
Es por eso que las autoridades de tránsito han decidido aumentar las multas para todos los conductores de motocicletas que infrinjan la ley.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Mejor cede el asiento! Esta es la multa por ocupar lugares exclusivos en el Metro CDMX
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, específicamente en el artículo 37, una motocicleta solo puede transportar al conductor y a un pasajero. Ir con más personas a bordo no solo reduce la estabilidad del vehículo, sino que también incrementa significativamente el riesgo de accidentes graves.
Las autoridades capitalinas han reforzado la vigilancia sobre este tipo de infracciones y las sanciones son contundentes: la multa por llevar más de dos personas en una moto puede ir de los $565 hasta los $1131. Además, en caso de no realizar el pago por la multa, el o la conductora se harán acreedores de perder puntos en su licencia de conducir así como también llevarse la motocicleta al corralón.
Con estas medidas, el gobierno busca fomentar una cultura de seguridad vial entre los motociclistas, un sector que ha crecido considerablemente en los últimos años.
Antes de encender la moto, recuerda que el reglamento es claro: solo dos personas por vehículo. Aunque pueda parecer una medida estricta, está pensada para proteger tu vida, la de tus acompañantes y la de otros en la vía.
Evita sanciones costosas y riesgos innecesarios respetando las normas de tránsito. Si necesitas transportar a más personas, considera alternativas más seguras y legales. Al final, la seguridad vial es responsabilidad de todos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿De cuánto es la multa por usar porta placas en CDMX 2025? Esto dice el Reglamento de Tránsito

FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM