Inaugura Josefina Rodríguez el nuevo “Diálogo de Capitanas y Capitanes de la Industria” del Tianguis Turístico 2025
En este espacio sostuvieron dos paneles, “Un Mundial para Todas y Todos” y, uno más, sobre la importancia de promover el turismo comunitario

• Sebastián Ramírez encabezó el panel “Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”, donde refrendó el compromiso para impulsar un modelo de gestión turística más equitativo, inclusivo y sustentable.
• Alineado a la estrategia de hacer de la profesionalización del sector una constante en esta administración, la secretaria Josefina Rodríguez, inauguró el programa de seminarios y conferencias.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, inauguró el “Diálogo de Capitanas y Capitanes de la Industria” en el Tianguis Turístico 2025, un espacio de conversación donde, líderes del sector, sostuvieron un panel sobre la Copa Mundial FIFA 2026 y, uno más, sobre la importancia de promover el turismo comunitario.
Dentro de la nueva modalidad de la máxima fiesta del turismo de América, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) refirió que, a diferencia de las pasadas ediciones, este año se abrió un espacio de diálogo incluyente, en el que las y los integrantes del sector, la iniciativa privada y representantes de los tres órdenes de gobierno estrechen lazos de cooperación para seguir haciendo de esta actividad: el sector de las buenas noticias.
Precisó que, con lo anterior, se hizo de la edición 49 del Tianguis Turístico un encuentro donde se busca que todas y todos los involucrados en la cadena de valor sean escuchados, y donde se haga partícipe a toda la población.
Al dar la bienvenida al panel Un Mundial para Todas y Todos, Rodríguez Zamora recordó que este evento deportivo de alto impacto internacional tendrá billones de espectadores en más de 190 países, con la participación de 48 selecciones, y por primera vez en la historia de los mundiales, un país, es tres veces sede de esta justa deportiva.
Destacó que el objetivo de este panel es que se conozcan los trabajos que cada estado está realizando para diversificar el turismo durante el mundial, así como mostrar su riqueza natural, cultural y gastronómica.

Al recordar que se estima que llegarán a nuestro país más de 5 millones de turistas en tan sólo un mes, aseguró que la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco cuentan con la infraestructura, la capacidad y la ubicación geográfica necesarias.
El panel contó con la participación de la representante gubernamental de México para la organización de la Copa Mundial de la Fifa 2026, Gabriela Cuevas Barrón; las secretarias de Turismo de Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, Alejandra Frausto Guerrero, Michelle Fridman Hirsch y Maricarmen Martínez Villarreal, respectivamente, así como del periodista Edgar Valero.
Por otra parte, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, encabezó el panel Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas, donde refrendó el compromiso de la administración de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar un modelo de gestión turística más equitativo, inclusivo y sostenible.

Señaló la importancia de fortalecer un turismo gestionado por las comunidades residentes, con un rol de liderazgo en la generación y administración de la oferta turística del destino, que integre su identidad, cultura, gastronomía y tradiciones.
Lo anterior, indicó, diversifica la oferta de México; genera un efecto multiplicador de beneficios en las comunidades y municipios con rezagos de servicios municipales y estatales; brinda capacidades para la conservación de los entornos bioculturales, y expande la inclusión financiera para todas y todos en zonas de alto grado de rezago social.
Además, como parte de las actividades del Tianguis Turístico 2025 y alineado a la estrategia de hacer de la profesionalización del sector una constante en esta administración, la secretaria Josefina Rodríguez, inauguró el programa de seminarios y conferencias.

Resaltó el nutrido programa de conferencias magistrales que serán presentados durante el Tianguis Turístico, entre las que destacan: “Mayakaan, un modelo de turismo comunitario sostenible en Quintana Roo”, con Zendy Euan Chan, directora de Turismo del Municipio de Felipe Carrillo Puerto y Román Caamal, gerente general de Community Tours Sian Kaan; “Turismo comunitario: el futuro del turismo está en el campo”, con Emiliano Iturriaga, cofundador y director de Rutopía; “Impulsa tu negocio con las herramientas de Meta”, con Erika Álvarez Alcocer y Alejandra Aguilar Ferrer, partners de Agencias en Meta; “Inteligencia turística para identificar oportunidades de negocio en organizaciones turísticas: una mirada al destino México”, con Bianca Porto Barga, gerente senior de Ventas en Amadeus Hospitality, así como “De Tenochtitlan a la Ciudad de México, 700 años de construir ciudad”, con el ingeniero Andrés Semo.
