¡Cuidado con el páncreas! Lo que debes saber sobre la pancreatitis aguda
¿Dolor abdominal intenso? Puede ser pancreatitis aguda. Conoce síntomas, causas y cuándo ir al hospital, explicado por el Dr. Carlos Chan en Martha Debayle en W.

¡Cuidado con el páncreas! Lo que debes saber sobre la pancreatitis aguda
¿Qué es la pancreatitis aguda y por qué deberías preocuparte?
En el universo de los órganos silenciosos, el páncreas ocupa un lugar poco comprendido pero crucial para la salud. En una charla reveladora en Martha Debayle en W, el Dr. Carlos Chan, jefe de Cirugía Hepatopancreatobiliar del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, desmontó mitos y explicó por qué la pancreatitis aguda es una condición que no debemos subestimar.
Síntomas que podrían indicar inflamación del páncreas
Dolor abdominal intenso que irradia a la espalda, náuseas, vómitos y, en algunos casos, cambios en las evacuaciones: estos son algunos de los síntomas que podrían indicar una inflamación del páncreas. Aunque el diagnóstico puede parecer complicado, pruebas de laboratorio como la medición de enzimas pancreáticas (amilasa y lipasa) pueden confirmar rápidamente el padecimiento.

¿Qué es la pancreatitis aguda y por qué deberías preocuparte? / boonchai wedmakawand
Principales causas de la pancreatitis aguda
El Dr. Chan explicó que las dos causas más comunes de pancreatitis aguda son la presencia de piedras en la vesícula (pancreatitis biliar) y el consumo excesivo de alcohol. En un país como México, donde el sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública, el riesgo aumenta significativamente. La grasa abdominal, en especial, puede inflamar el páncreas sin que el paciente lo note.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rompiendo los malos hábitos alimenticios: un camino hacia una vida más saludable
¿Cuándo acudir al hospital?
Aunque el 80% de los casos son leves, el otro 20% puede derivar en complicaciones graves, incluso mortales. Por eso, si alguna vez experimentas un dolor abdominal intenso que te obliga a doblarte, no lo tomes a la ligera: acude a urgencias y pide que revisen tu páncreas.
“El tratamiento ha evolucionado. Antes, operar el páncreas era lo primero. Hoy sabemos que puede ser peor. No se toca cuando está inflamado”, advirtió el especialista.

¿Cuándo acudir al hospital? / SimpleImages
¿Cómo cuidar tu páncreas?
Evitar el consumo excesivo de alcohol, mantener un peso saludable y tratar a tiempo los problemas de vesícula biliar son pasos clave para prevenir la pancreatitis aguda. La prevención sigue siendo la mejor medicina.
Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/V09btdpBTck