México no es piñata de nadie: Sheinbaum a Estados Unidos
Desde Campeche, la mandataria envío el mensaje y dio arranque al programa de Vivienda para el Bienestar en la entidad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum defendió nuevamente la soberanía de México, asegurando que el país "No es piñata de nadie".
Al afirmar que han sido sus culturas las que han dado fortaleza a México, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje a Estados Unidos.
Desde Campeche, al encabezar el Arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar, la Primera Mandataria insistió que a pesar de los amagos que ha hecho el gobierno de Donald Trump a nuestro país y que incluyó este fin de semana la posible restricción de ganado ante la plaga “barrenador”, Sheinbaum Pardo reiteró que existe una buena relación entre los dos países.
“México es un país extraordinario, único, hay muy pocos países en el mundo que pueden presumir al mundo, las culturas originarias, no hay muchos, en México se desarrollaron desde los olmecas, los mayas, hasta los mexicas pasando por muchas culturas así que nadie le pide nada a México, somos un país extraordinario y también hay que decir que en nuestra relación con Estados Unidos, que México no es piñata de nadie”.
Al recordar que en 2026 en el país vecino habrá elecciones, lamentó que haya quien ocupe a nuestro país para lograr sus fines políticos, ello después que senador republicano Tim Sheehy acusó a la administración de la Primera Mandataria, de permitir el vertido diario de aguas residuales en el río Tijuana lo que afirmó, genera contaminación en el recurso y pone en riesgo la seguridad de esa nación.
“No sé si saben, pero en Estados Unidos el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales entonces, que se dediquen a hablar de su país que bastantes problemas tienen, que no utilicen a México para hacer su campaña porque México, les da muchas clases a Estados Unidos en muchas cosas, en valores, en ética, en desarrollo, en muchas”.
Recordó que entre esas cosas está el que nuestro país no vive una crisis por el consumo de fentanilo como existe en el país vecino.
Respecto al programa de vivienda, la Jefa del Ejecutivo Federal reiteró que tanto el Infonavit como el Fovissste y la Comisión Nacional de Vivienda, se dedicarán no solo en la entrega de créditos para la vivienda, y dijo, también construirán alrededor de un millón de viviendas para trabajadores derechohabientes y quienes no lo son.
Señaló a los gobiernos neoliberales de corrupción y como ejemplo de eso, dijo, el director de Infonavit, Octavio Romero, alista tres mil 800 denuncias contra quienes resulten responsables de distintos delitos y fraudes al interior del Instituto.
En tanto la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, celebró el proyecto de vivienda en todo el país, pues afirmó que al menos en el estado, fueron 20 años los que quedaron paralizadas estas obras y dijo, a penas en su administración se retomó, por un momento hizo reír a la Jefa del Ejecutivo Federal al enfatizar que en Campeche en el sexenio del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, la única obra pública de vivienda, fue la que él hizo para su uso.