Error profundo encasillar al Papa Francisco como progresista o liberal: Iglesia Católica
Honrar al Papa Francisco y sus enseñanzas, fue la solicitud de la Iglesia Católica que este domingo.

Francisco rompió barreras y recordó a toda la humanidad que la Iglesia no es el lugar de los perfectos, sino el hogar de los hijos de Dios. / Franco Origlia
La Iglesia Católica lamentó que tras la muerte del Pontífice, mientras el mundo despide su paso, no han faltado las voces que, en lugar de hablar de la riqueza de su magisterio y labor pastoral, buscan reducirlo a etiquetas como “progre”, “progresista”, “conservador”, “liberal” o “tradicionalista”.
En su editorial “Desde La Fe” la Arquidiócesis Primada de México, calificó de injusto el utilizar categorías ideológicas no sólo con la persona del Papa sino también con su misión, además que refirió que con ello se nota la profunda incomprensión del Evangelio “que él, como Sucesor de Pedro, estuvo llamado a custodiar y anunciar”.
Insistió que la labor del Papa Francisco fue el de seguir la misión de Cristo, por lo que reiteró, “no vino a alterar su esencia, sino a recordarnos, con su palabra firme y su ternura pastoral, que el anuncio cristiano debe renovarse constantemente en su ardor y cercanía, para alcanzar a todos”.
En el texto la representación de la Iglesia Católica, recordó que en la homilía del papa, del 5 de junio de 2022, dijo que el Espíritu Santo no se ata a épocas o modas pasajeras, sino que trae al presente la actualidad de Jesús, resucitado y vivo. ¿Y de qué manera el Espíritu realiza esto? Haciendo que recordemos; re-cordar significa traer de vuelta al corazón. El Espíritu trae el Evangelio de vuelta a nuestro corazón”.
Ante ello enunció que la insistencia del Papa en que la Iglesia sea “hospital de campaña”, abierta para los heridos del mundo, no fue concesión al espíritu de la época, sino fidelidad radical al espíritu del Evangelio. “En su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, nos re-cordó: La Iglesia no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para cada uno con su vida a cuestas”
Con esas palabras, la Iglesia Consideró que Francisco rompió barreras y recordó a toda la humanidad que la Iglesia no es el lugar de los perfectos, sino el hogar de los hijos de Dios.