Alerta OPS de incremento de casos de sarampión en México
De acuerdo con el organismo tan solo el Estado de Chihuahua se ha convertido en un “foco rojo”

Foto: Getty Images / Marina Demidiuk
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó un incremento en los casos de sarampión en México, cuya cifra, destacó, asciende a más de 400 contagios en el país, siendo “foco rojo”, el estado Chihuahua.
En conferencia de prensa a distancia, Daniel Salas del Programa Especial e Inmunización Integral de la OPS urgió a extender las acciones de vacunación en el país.
“México viene reportando un incremento en los casos de sarampión, tiene ya un reporte de más de 400 casos a la fecha y el sarampión es importante mencionar, es una enfermedad muy contagiosa, de las más contagiosas que tenemos dentro de las enfermedades que se previenen con vacunación, y lamentablemente en las personas no vacunadas puede producir incluso la muerte o fallecimientos por neumonía o encefalitis”, indicó el funcionario de la OPS
“México está actuando haciendo una mejor organización de los equipos de respuesta rápida y la OPS está acompañando en esa respuesta está expandiendo sus acciones de vacunación, siguiendo hasta donde sea posible los casos que se van reportando. Sin embargo, el brote en Chihuahua amerita una intensificación en las acciones de vacunación, obviamente la tras habilidad de los casos y una respuesta rápida”, recalcó.
TE PUEDE INTERESAR:
En cuanto a los casos de tosferina, explicó que también ha habido un incremento en la cifra. “Lamentablemente en este año han fallecido niños por esta enfermedad, insisto que es importante también revisar los esquemas de vacunación, las acciones de microplanificación que permiten encontrar dónde están esos niños que han quedado descubiertos, que no han podido completar su esquema”, indicó.
“Para poder llegar a ellos acompañado de todas las acciones de participación comunal es muy importante la organización local y que los gobiernos locales tomen su papel para poder fortalecer las acciones y que no se extienda más estos brotes”, apuntó.
Respecto al covid-19 recordó que “es un virus que circula con nosotros y que por eso es importante que todos los años en las poblaciones de alto riesgo se logre la cobertura máxima posible, ojalá mayor al 90 por ciento”.
“México también ha hecho un trabajo importante para seguir vacunando contra covid-19; sin embargo, es importante abordar todo ese trabajo de cómo podemos hacer para que la vacuna verdaderamente llegue a la población y no esperar a que la población vaya a los servicios”, enfatizó.