;
  • 25 ABR 2025, Actualizado 22:13

¿Cuándo se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025?

Se activará alertas en celulares de la CDMX y zonas aledañas

Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil

Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil

Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que este martes 29 de abril, a las 11:30 de la mañana, se realizará el Primer Simulacro Nacional de este año. Aseguró que se espera la participación de alrededor de 7 millones de personas y más de 89 mil inmuebles.

La hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec; aunado a ello habrá un simulacro de tsunami en el Océano Pacífico coordinado por la Secretaría de Marina.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil, invitaron a las instituciones públicas, privadas y a la sociedad en general a sumarse al Primer Simulacro Nacional 2025.

Además, comunicó que México está a punto de dar un paso importante en materia de protección civil al convertirse en el segundo país del continente americano, después de Chile, en tener un sistema centralizado de alertamiento nacional. Este nuevo sistema permitirá enviar mensajes de emergencia directamente a millones de teléfonos celulares en todo el país.

Te puede interesar

¿Cómo llegará la notificación a los celulares?

Como parte de un ejercicio de preparación, durante el próximo simulacro se realizará una prueba del sistema en la Ciudad de México y su zona conurbada. La alerta, que incluirá un mensaje escrito y una señal sonora, se enviará por segunda ocasión desde su implementación en septiembre de 2024. Se estima que alcanzará alrededor de cinco millones de dispositivos móviles.

¿En qué estados se activará el Sistema de Alerta Sísmica?

  • Ciudad de México
  •  Estado de México
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Chiapas
  •  Veracruz.

Las alertas serán transmitidas a través de más de 14 mil altavoces distribuidos en espacios públicos, así como por radio y televisión.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad