Ya hay investigaciones por llamadas de estafa desde números de Reino Unido
Nayeli Martínez Pineda recomienda no responder estas llamadas ni descargar aplicaciones con identificador de llamadas

Ante la creciente ola de llamadas presuntamente provenientes de números telefónicos de Reino Unidos, Nayeli Martínez Pineda, la Suboficial de la Unidad De Policía Cibernética de la Ciudad de México destacó que no se tiene la certeza del origen de estas comunicaciones fraudulentas.
En entrevista para Así Las Cosas con Karla Santillán, la funcionaria expuso que la policía cibernética ya realiza investigaciones, aunque no se pueden brindar más detalles específicos derivado de la importancia que tiene.
También detalló que estas llamadas fraudulentas tienen la finalidad de que sean por cobrar para afectar a la víctima, y en ellas se ofrecen ciertos premios u ofertas laborales.
Algunas medidas a tomar en consideración son:
Te podría interesar
- No devolver la llamada
- No proporcionar información personar.
- No realizar depósitos ni transferencias, independientemente de lo que le ofrezcan en la llamada.
- Si se reciben mensajes de textos: no hacer clic a ningún enlace o dirección URL.
- No descargar aplicaciones con identificador de llamadas
Nayeli Martínez Pineda señaló que es muy relevante que la ciudadanía denuncie cualquier posible fraude a la Unidad De Policía Cibernética de la Ciudad de México en el teléfono 5552425100 extensión 5086, al correo policía.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o mediante la aplicación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana: Mi policía